Código civil español: concordado y comentado con el derecho foral vigente en Cataluña, Aragón, Navarra y demás territorios aforados con la jurisprudencia del Tribunal Supremo de Justicia y con los códigos civiles de la mayor parte de los países de Europa y América, Volumen3 |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Otras ediciones - Ver todas
Código civil español: concordado y comentado con el derecho foral ..., Volumen3 Spain Vista completa - 1890 |
Términos y frases comunes
aceptación acto adquirir albaceas análogos anteriormente arts Baja California Campeche cargo causa Chile ción citado civil comentamos comprende conceptuarse concordancias Concuerda condición conforme Considerando consigna cónyuge cuarta cumplir debe decir declaración deja derecho descendientes determina disponer disposiciones donación donante donatario efecto encontramos especial establece existe expresa favor Francia Fuero grado hemos heredar heredero herencia hermanos hijos hubiera hubiere indicado institución Italia legado legal legatario legitima legitimos libre llamados madre manera mejor mente México modo muerte naturales necesario nombre Notario obligaciones ocupa orden otorgamiento padre pago país parece parientes párrafo perfectamente poder podrá Portugal precedentes preceptos presente previene primer primero principios propiedad propio Proyecto de Código pública pudiera puesto queda razón reconocidos reglas relación representación República Argentina reserva respecto revocación romano segundo sentencia sentido siendo suceder sucesión sustitución teniendo tercero término testador testamento testar testigos título trata Tribunal última Uruguay verdadera viene viuda vivos voluntad
Pasajes populares
Página 31 - A los Tribunales y Juzgados pertenece exclusivamente la potestad de aplicar las leyes en los juicios civiles y criminales, sin que puedan ejercer otras funciones que las de juzgar y hacer que se ejecute lo juzgado.
Página 514 - Cuando el legado es. de cosa específica y determinada, propia del testador, el legatario adquiere su propiedad desde que aquél muere y hace suyos los frutos pendientes y futuros, a no ser que el testador haya dispuesto otra cosa.
Página 224 - El Notario y dos de los testigos que autoricen el testamento deberán conocer al testador, y si no lo conocieren, se identificará su persona con dos testigos que le conozcan y sean conocidos del mismo Notario y de los testigos instrumentales. También procurarán el Notario y los testigos asegurarse de que, á su juicio, tiene el testador la capacidad legal necesaria para testar. Igual obligación de conocer al testador tendrán los testigos que autoricen un testamento sin asistencia de Notario,...
Página 435 - Cuando el legado sujeto á reducción consista en una finca que no admita cómoda división, quedará ésta para el legatario si la reducción no absorbe la mitad de su valor, y en caso contrario para los herederos forzosos; pero aquél y éstos deberán abonarse su respectivo haber en dinero.
Página 228 - El testamento ológrafo sólo podrá otorgarse por personas mayores de edad. Para que sea válido este testamento, deberá extenderse en papel sellado correspondiente al año de su otorgamiento y estar escrito todo y firmado por el testador, con expresión del año. mes y día en que se otorgue. Si contuviere palabras tachadas, enmendadas ó entre renglones, las salvará el testador bajo su firma. Los extranjeros podrán otorgar testamento ológrafo en su propio idioma.
Página 710 - Cuando el testador hiciere, por acto entre vivos ó por última voluntad, la partición de sus bienes, se pasará por ella, en cuanto no perjudique á la legitima de los herederos forzoso».
Página 400 - Si el heredero condicional no tuviere coherederos, ó teniéndolos no existiese entre ellos derecho de acrecer, entrará aquél en la administración, dando fianza. Si no la diere, se conferirá la administración al heredero presunto, también bajo fianza; y, si ni uno ni otro afianzaren, los Tribunales nombrarán tercera persona, que se hará cargo de ella, también bajo fianza, la cual se prestará con intervención del heredero.
Página 261 - En presencia del Notario y los testigos manifestará el testador que el pliego que presenta contiene su testamento, expresando si se halla escrito, firmado y rubricado por él, ó si está escrito de mano ajena y firmado por él al final y en todas sus hojas, ó si por no saber ó no poder firmar, lo ha hecho á su ruego otra persona.
Página 22 - Guipúzcoa, Huesca, León, Logroño, Lugo, Madrid, Navarra, Orense, Oviedo, Falencia, Pontevedra, Salamanca, Santander, Segovia, Soria, -Valladolid, Vizcaya y Zamora, desde 1.
Página 310 - Se tendrán por no puestas las cláusulas derogatorias de las disposiciones futuras , y aquellas en que ordene el testador que no valga la revocación del testamento .si no la hiciere con ciertas palabras ó señales.