Oficios populares en la sociedad de Lope de VegaAdvertencia Preliminar. Prólogo. I. Una profesión cortesana: El servicio doméstico: 1. Número y categoría de los criados. 2. Régimen de criadas. 3. Salarios. 4. La moral del criado. La sátira social. 5. Condición de vida. II. Un comercio urbano: 1. los comestibles 2. Los taberneros. 3. Los bodegoneros. 4. Los pasteleros. 5. Vendedores ambulantes, aguardenteros y chocolateros. Vendedores Ambulantes. Naranjada y Aguardiente. Chocolateros. 6. Los despenseros. III. Una industria ciudadana: los zapateros y las técnicas del calzado: 1. Los curtidos. 2. Los curtidores. 3. Zurradores. 4. Zapateros. 5. Algunas clases de calzado. 6. Las botas. 7. Pantuflos. 8. Cahapines. 9. Borceguíes. 10. Coletos. Conclusión: De la profesión a la inadaptación [La sátira social contra los poetas]. Índice de Inventarios Citados. Índice de Autores. |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Términos y frases comunes
agua Alcaldes autoridad beber blanco borceguíes botas buena calle calzado carne carnero Cast Castillo chapines chocolate ción Clás color comedias comercio comprar conoce cordobán Corte criados cuatro cuenta cuero daban debía decir deja despensas despensero dice documentos ejemplo ello embargo Entremés época eran escena España española estaba falta fuere género gente gina grandes habla hallan lacayos libro licencia literarios literatura llamaban llegaban llevar Lope de Vega Madrid mala manda María medio mercado mozas mujer mujeres nombre nuevo número obra oficio Ordenanzas pág págs pajes parece pasado pasteles pena piel plata Plaza pobre podía poetas poner precios pregón primero propio público puesto punto quedaba quiero razón reales Rivad saber Sala Santa sátira segundo servicio servir Sevilla siendo siglo XVII siguiente sirve suela tabernas taberneros teatro tengan tenía textos Tirso traer trata último veces vender versos vestidos vino zapateros zapatos