Historia y civilizaciónUniversitat de València, 1997 - 294 páginas Las ideas del profesor Jover Zamora y su práctica de historiador descubrieron a varias generaciones de universitarios una forma nueva y renovada de pensar la historia. Esa forma de concebir la historia, capaz de interpretar el pasado y de ayudarnos al mismo tiempo a entender el presente, sigue siendo una valiosa herencia a la que no podemos ni debemos renunciar. La selección de trabajos del presente volumen reivindica, una vez más, la historia y el pensamiento histórico como una clave para interpretar el mundo que nos rodea. |
Contenido
Sección 1 | 7 |
Sección 2 | 9 |
Sección 3 | 10 |
Sección 4 | 11 |
Sección 5 | 17 |
Sección 6 | 20 |
Sección 7 | 27 |
Sección 8 | 31 |
Sección 10 | 43 |
Sección 11 | 51 |
Sección 12 | 65 |
Sección 13 | 95 |
Sección 14 | 99 |
Sección 15 | 157 |
Sección 16 | 261 |
Sección 9 | 40 |
Términos y frases comunes
alianza Altamira análisis anarcosindicalista apuntado biografía Cantón cantonal capítulo Carrasquer Cartagena cartagenero cien cabezas ciencia ción civilización española clásica Collard complejo componentes comportamientos concepto conciencia histórica conjunto contexto corresponde crítica Crónica del alba cultura cultural decadencia definición definir deja dels determinada discurso edición estudio europea Febvre guerra civil histo Historia de España historia de Mister historia social historiografía historiografía española historiológica humana ideas ideología Imán inglés intelectual intento Joaquín Arderíus José María Jover lector lorquina Lucien Febvre Madrid manifiesta mentalidades mente Milagritos Mister Witt Moderna moral mundo nacional naciones narración Norbert Elias novela novela social española obra páginas págs palabra Palafox personalidad política precisamente psicológica Puig Campillo Rafael Altamira Ramón J realidad recordar referencia referido reflexión relaciones internacionales relato reportaje revolución revolución cantonal Salisbury Sender senderiana Siete domingos rojos siglo XIX significado situación histórica sociedad tema texto través último Universidad Valencia Véase