El Derecho moderno: revista de jurisprudencia y administración, Volumen9 |
Dentro del libro
Resultados 1-5 de 83
Página 13
El importe de estos se fijará por el Tribunal , prévia audiencia de parte . Los honorarios de los Promotores fiscales se comprenderán en los gastos del jui- cio , mientras la ley no establezca otra ...
El importe de estos se fijará por el Tribunal , prévia audiencia de parte . Los honorarios de los Promotores fiscales se comprenderán en los gastos del jui- cio , mientras la ley no establezca otra ...
Página 21
... los cuales deberán estar situados : para el presidio mayor , dentro de la Península é Islas Baleares ó Canarias ; para el menor , dentro del territorio de la Audiencia que lo imponga ; y para el correccional , dentro de la provincia ...
... los cuales deberán estar situados : para el presidio mayor , dentro de la Península é Islas Baleares ó Canarias ; para el menor , dentro del territorio de la Audiencia que lo imponga ; y para el correccional , dentro de la provincia ...
Página 22
El sentenciado á reprension pública la recibirá personalmente en audiencia del Tribunal , á puerta abierta . El sentenciado á reprension privada la recibirá personalmente en audiencia del Tribunal ó Juzgado , á presencia del escribano y ...
El sentenciado á reprension pública la recibirá personalmente en audiencia del Tribunal , á puerta abierta . El sentenciado á reprension privada la recibirá personalmente en audiencia del Tribunal ó Juzgado , á presencia del escribano y ...
Página 32
Los que causaren tumulto ó turbaren gravémente el órden en la audiencia de un Tribunal ó Juzgado , en los actos públicos propios de cualquiera Autoridad , en algun colegio ...
Los que causaren tumulto ó turbaren gravémente el órden en la audiencia de un Tribunal ó Juzgado , en los actos públicos propios de cualquiera Autoridad , en algun colegio ...
Página 69
Los sentenciados á presidio mayor y menor podrán ser destinados por ahora á unos mismos establecimientos , aunque se hallen situados fuera del territorio de la Audiencia que imponga la pena , con tal que estén en la Península ó en las ...
Los sentenciados á presidio mayor y menor podrán ser destinados por ahora á unos mismos establecimientos , aunque se hallen situados fuera del territorio de la Audiencia que imponga la pena , con tal que estén en la Península ó en las ...
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
administracion administrativa anterior antiguo arreglo audiencia autoridad CAPITULO cargo castigado causa cion circunstancias citado civil clase Código cometido competencia comprendidos comun condena conocimiento consejo considerando correccional corresponde cortes cuenta cuestion cumplir curso dado debe declarar decreto delito demas derecho despues determinar dice disposiciones duros efectos ejecutado empleado enseñanza escuelas especial establecimientos estudios expresados facultad falta favor fiscal fuere grado grave habia halle hijos hubiere instancia instruccion intereses jefe judicial jueces juez juicio junio justicia juzgados libre llevar lugar Madrid magistrados mandar marido medio menor ministerio ministro modo muerte mujer multa necesario nombre nuevo núm número objeto obligaciones oficio pago párrafo pasar pena perpetua político práctica presente primera prision proceder propio provincia pública pueblos punto queda razon real órden regla reglamentos reino respecto responsabilidad resultado sala seccion segunda sentencia señalada serán servicio siguientes sistema superior supremo tambien temporal tengan tenido término título TOMO trata tribunal último
Pasajes populares
Página 17 - Dentro de los límites de cada grado, los tribunales determinarán la cuantía de la pena en consideración al número y entidad de las circunstancias agravantes y atenuantes, y á la mayor ó menor extensión del mal producido por el delito.
Página 52 - La de un vicio ó falta de moralidad, cuyas consecuencias puedan perjudicar considerablemente la fama, crédito ó interés del agraviado. 3.° Las injurias que por su naturaleza, ocasión ó circunstancias fueren tenidas en el concepto público por afrentosas.
Página 9 - Son además responsables subsidiariamente los posaderos de la restitución de los efectos robados ó hurtados dentro de sus casas á los que se hospedaren en ellas, ó de su indemnización, siempre que...
Página 62 - Están exentos de responsabilidad criminal, y sujetos únicamente á la civil, por los hurtos, defraudaciones ó daños que recíprocamente se causaren: 1.° Los cónyuges, ascendientes y descendientes ó afines en la misma línea. 2.° El consorte viudo, respecto de las cosas de la pertenencia de su difunto cónyuge mientras no hayan pasado á poder de otro. 3.° Los hermanos y cuñados, si vivieren juntos.
Página 61 - Los que esparciendo falsos rumores, ó usando de cualquier otro artificio, consiguieren alterar los precios naturales que resultarían de la libre concurrencia en las mercancías, acciones, rentas públicas ó privadas, ó cualesquiera otras cosas que fueren objeto de contratación, serán castigados con las penas de arresto mayor y multa de 500 á 5.000 pesetas.
Página 20 - Se observará también, además de lo que dispone la ley, lo que se determine en los reglamentos especiales para el gobierno de los Establecimientos en que deben cumplirse las penas acerca de la naturaleza...
Página 138 - Las iglesias, monasterios, conventos y cualesquiera comunidades eclesiásticas , así seculares como regulares, los hospitales , hospicios, casas de misericordia y de enseñanza , las cofradías , hermandades , encomiendas y cualesquiera otros establecimientos permanentes , sean eclesiásticos ó laicales , conocidos con el nombre de manos muertas...
Página 7 - El que en ocasión de ejecutar un acto lícito con la debida diligencia, causa un mal por mero accidente, sin culpa ni intención de causarlo.
Página 7 - Las expresadas en el capítulo anterior, cuando no concurrieren todos los requisitos necesarios para eximir de responsabilidad en sus respectivos casos.
Página 53 - Nadie sera penado por calumnia ó injuria sino á querella de la parte ofendida, salvo cuando la ofensa se dirija contra la autoridad pública, corporaciones ó clases determinadas del Estado, y lo dispuesto en el capítulo V del título III de este libro.