El águila en la alcoba: la güera Rodríguez en los tiempos de la independencia nacional |
Dentro del libro
Resultados 1-3 de 16
la güera Rodríguez en los tiempos de la independencia nacional Adolfo Arrioja Vizcaíno. -1 PREFACIO La presente obra busca entrelazar hechos históricos comprobados (suponiendo.
... una merecida tunda a este cretino venido del sur , por mezclar a su madre en los sucios enredos de la De Lassaga . No obstante , tuvo que limitarse a responder con voz desfalleciente : -En mi presente condición nada puedo hacer .
Sin embargo , fue precisamente la lejana pero siempre presente España la que decidió la cuestión . A fines de octubre llegaron las noticias de la victoria de las armas españolas en Bailén , de la consiguiente recuperación de Madrid ...
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
EL AGUILA EN LA ALCOBA: LA GUERA RODRIGUEZ EN LOS TIEMPOS DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL
UN LIBRO DE ADOLFO ARRIOJA VIZCAINO
Por GRIJALBOCon una fortuna considerable heredada por su padre y alto rango militar, Miguel Ángel Velázquez de León se instala en la Ciudad de México a principios de 1800 como Secretario del Virreinato. Miguel Ángel se hace de amistades y enemistades, de poder y de debilidades que le acompañan durante todo su mandato. Conforme se gesta la lucha por la independencia de nuestro país, Miguel Ángel se ve en distintas situaciones que le causan conflictos, pues él ansía ver un México independiente, pero quiere que esto se logre de manera pacífica y ordenada.
Sin embargo, el Virrey de ese periodo no da el paso ne cesar io para lograr esta transición y surge la guerra por la independencia. Es en este periodo cuando Miguel Ángel finalmente se encuentra con María Ignacia Rodríguez, conocida como la Güera Rodríguez. Además de haber sido una mujer bellísima, la Güera es un personaje popular. Conforme la lucha de Independencia se desata, La Güera Rodríguez toma cada vez mayor poder.
Como amante de casi todos los personajes independentistas, ejerce sus influencias sobre ellos. Miguel Ángel tiene una amistad con ella, sirviéndose de sus influencias cuando es ne cesar io y pagando esos favores cuando es ella quien requiere de su ayuda. Sin embargo, Miguel Ángel está consciente de su astucia, su poder, sus intrigas y de la manera como ella ayuda a gestar y a llevar a cabo la guerra.. La esposa de Miguel Ángel muere y la hermana de ésta, Mariana, llega a hacerse cargo de su casa, se enamora de Miguel Ángel y terminan casándose. La familia se integra de manera apacible, pero al paso de los años, Velásquez de León empieza a encontrar piedras en su camino. Su hija María Inés se casa con un marqués sin la aprobación de la familia y corta relaciones con ellos.
La Güera Rodríguez no lo apoya más, a pesar de ser amante de Iturbide en ese entonces. A los cincuenta años, Miguel Ángel ya es abuelo, por parte de su hijo mayor y de su hija (a pesar de que no conoce a la hija de ésta) y se ha retirado prácticamente de toda actividad pública. La Güera Rodríguez se casa con un prominente chileno que la protege. La Independencia ha ganado pero todavía no se instaura un orden de paz en la nación. Es entonces cuando Miguel Ángel muere. Su hija y su nieta asisten al funeral, que está lleno de personas que lo apreciaban. Su hija ha sido abandonada por su esposo y está en la ruina, pero el hermano mayor la acoge y nunca le falta nada.
Contenido
REINO DESDE EL DOSEL Verano de 1808 | 133 |
NAIPES DE TODOS LOS PALOS Otoño de 1808 | 153 |
DE SEPTIEMBRE Otoño e invierno de 1808 | 169 |
Derechos de autor | |
Otras 7 secciones no mostradas