Imágenes de páginas
PDF
EPUB

TO NEW YORK PUBLIC LIBRARY

ASTOR, LENOX AND TILDEN FOUNDATIONS

PROLOGO.

HA correspondido tan bien la

aceptacion y el aplauso comun de esta Obra á las ideas que desde luego se formaron de la utilidad de su empresa, que esta sola satisfaccion debe infundir la mayor esperanza de llevar al fin este gran proyecto, sin duda mas vasto de lo que el público se habrá figurado hasta aqui y constituye en la obligacion de no omitir fatiga, ni diligencia, que se dirija á la mayor ilustracion y adorno de la Obra.

En este supuesto, aunque se habia determinado reservar para el último tomo de la Coleccion (como se aseguró en el primero) el Catálogo Histórico y Bibliografico de los Poetas Castellanos, que deben componer el Parnaso Español, sin embargo para satisfacer al deseo de los curiosos se ha resuelto insertar en cada volumen las Noticias históricas de nuestros Poetas, siguiendo, no el orden

de siglos y edades, en que florecieron, como era el ánimo sino el que llevan en la Coleccion : ni tampoco las de todos los que incluye cada volumen; dejando las de algunos para quando se inserten sus retratos, ó se incluya la mayor porcion de sus Obras ; sino las de ; aquellos, de quienes hayga ya pocas 6 ninguna que incluir trabajo que será de tanta estimacion para los Eruditos, quanta es la utilidad y lo dificil de la

empresa.

Nadie ignora la escasez de noticias en que generalmente vivimos sobre este particular, por la natural desidia en conservar á la posteridad las memorias de los mayores Heroes de nuestra Literatura. Por esta causa las que se dén de muchos de nuestros Poetas serán muy apreciables, por ser las primeras, que hasta ahora han llegado á la noticia comun: no habiendo sido menor trabajo el de sacar algunas de los mas profundos senos de la oscuridad y del olvido, que el de

re

reducir á historia, ó á compendio otras, que se hallan perdidas y derramadas en varios libros y Autores, difusamente escritas, sin orden, método, conexion, ni dependencia; y esto obligará á extenderse algo mas en la noticia de algunos Autores, y á contentarse con apuntar en otros las pocas memorias, que existen de sus producciones literarias.

Tambien se adornará esta idea con otra no menos oportuna y propia de la Obra, qual es la de insertar los Elegios poéticos de cada Autor al fin de su Noticia. Lope de Vega en su Laurel de Apolo Miguel de Cervantes Saavedra en el Canto de Caliope, que se halla en el libro de la Galatéa: y en su Viage del Parnaso: Don Luis Zapata en el Canto 38 de su Carlos Famoso; y Gaspar Gil Polo en su Canto del Turia, que está en su Diana enamorada son los Autores de quienes se pueden tomar los Elogios de nuestros Poetas, añadiendo algun otro, que lo £3

,

ha

haya egecutado mas particularmente. De estos se insertarán los que se encuentran en las dos primeras Obras, como mas clásicos y universales; sí bien en la primera luce y se aprecia mas la amenidad y facilidad del estilo, que la calidad de la critica, y el juicio y graduacion de los Autores, pues en mu-. chos se dejó llevar mas de la condescen→ dencia, que del mérito : de otros, dignisimos del lauro, hace un elogio tan diminuto, que hasta los nombres calla, y de otros se olvida enteramente; al paso que en algunos de una clase muy ínfima se extiende en elogios excesivos y dilatados calidades que se observan todo al contrario en la segunda y teren las que la dureza y sequedad del estilo, recompensa el juicio, la cri tica y maduréz de la censura.

cera,

Desde este segundo Tomo se empieza á verificar la oferta hecha en el Preliminar del primero, de que sin embargo de ceñirse el instituto de esta Obra al

« AnteriorContinuar »