Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Otras ediciones - Ver todas
Historia de la literatura española: Siglo XVIII Víctor G. de la Concha,Guillermo Carnero Vista de fragmentos - 1995 |
Términos y frases comunes
Academia además antiguo Antonio arte aspecto autor buen canto Carlos carta ciencia ción clara clásico comedias compañía conocimiento considera Corte crea crítica Cruz debe decir dedica deja dice discurso efecto ejemplo embargo ensayo entremés época escena escribe escritores España español estilo estudio falta Farinelli Feijoo filosofía final francés género gusto hablar historia humana Ibíd ideas Ilustración imitación interés Iriarte italiana José lector libros literaria literatura llama llegar lleva Luzán Madrid María medio mejor Meléndez mente modelos moderna modo momento moral Moratín mundo música natural naturaleza neoclásico nombre nuevo número obra obras observa ópera pág págs palabras parece pasado periódicos personajes poder poema poesía poeta poética política práctica presente primer primera principios propio público queda razón Real reforma reglas reinado relación representación romántico sainete santos segunda sentido señalar siglo XVIII teatral teatro temas tenía término texto título tomo trabajo tragedia trata último veces versos vista