Antología de la literatura españolaCuenca, Impr. del Seminario conciliar, 1926 - 586 páginas |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
acabó agua aire alegre alma amigo amor ánimo blanca buen buscar caballero calle camino canto castellana cielo Conde conocer corazón corre corte cuenta cuerpo dado dama debe decir deja dice digo dijo dió dolor dulce dura entender escribió espada España español esperanza estaba falta flores fuego gente gloria grande grandes guarda guerra hablar halló hermosa hijo hizo hora lengua letras libros llama llegó llena lleva llorar luego Madrid mala mandó matar medio mejor mira morir muerte mujer mundo nace noche nombre nueva obras ojos padre pág palabras parece paso pecho Pedro pena perdida pobre poco poder pone primero pudo puerta queda quería quiero quiso razón Reina respondió rico saber sacar salir sangre santo sentido suelo sueño tengo tenía tierra tomó torno tuvo veces verdad vino virtud vista vive volvió
Pasajes populares
Página 84 - Qué descansada vida La del que huye el mundanal ruido, Y sigue la escondida Senda por donde han ido Los pocos sabios que en el mundo han sido ! Que no le enturbia el pecho De los soberbios grandes el estado, Ni del dorado techo Se admira fabricado Del sabio moro, en jaspes sustentado...
Página 251 - ... lejos! Ni estoy bien ni mal conmigo; mas dice mi entendimiento que un hombre que todo es alma está cautivo en su cuerpo. Entiendo lo que me basta, y solamente no entiendo cómo se sufre a sí mismo un ignorante soberbio.
Página 181 - SAAVEDRA: fue soldado muchos años, y cinco y medio cautivo, donde aprendió a tener paciencia en las adversidades: perdió en la batalla naval de Lepante la mano izquierda de un arcabuzazo; herida, que aunque parece fea, él la tiene por hermosa, por haberla cobrado en la más memorable y alta ocasión que vieron los pasados siglos, ni esperan ver los venideros...
Página 181 - ... mal acondicionados y peor puestos porque no tienen correspondencia los unos con los otros; el cuerpo entre dos extremos, ni grande, ni pequeño; la color viva, antes blanca que morena; algo cargado de espaldas, y no muy ligero de pies; este digo que es el rostro del autor de La Calatea y de Don Quijote de la Mancha...
Página 430 - La luna en el mar riela, En la lona gime el viento, Y alza en blando movimiento Olas de plata y azul; Y ve el capitán pirata, Cantando alegre en la popa, Asia a un lado, al otro Europa Y allá a su frente Stambul.
Página 254 - ¿Qué tengo yo que mi amistad procuras? ¿Qué interés se te sigue, Jesús mío, que a mi puerta, cubierto de rocío, pasas las noches del invierno escuras?
Página 48 - Recuerde el alma dormida; avive el seso y despierte contemplando cómo se pasa la vida, cómo se viene la muerte tan callando...
Página 234 - Yo vi del rojo sol la luz serena turbarse, y que en un punto desparece su alegre faz, y en torno se oscurece el cielo con tiniebla de horror llena. El austro proceloso airado suena, crece su furia, y la tormenta crece, y en los hombros de Atlante se estremece el alto olimpo y con espanto truena; mas luego vi romperse el negro velo deshecho en agua, ya su luz primera restituirse alegre el claro día, y de nuevo esplendor ornado el cielo miré, y dije: ¿Quién sabe si le espera igual mudanza a la...
Página 521 - Los áureos sonidos anuncian el advenimiento triunfal de la gloria; dejando el picacho que guarda sus nidos, tendiendo sus alas enormes al viento, los cóndores llegan. ¡Llegó la victoria!
Página 184 - ... porque aunque los atributos de Dios todos son iguales, más resplandece y campea a nuestro ver el de la misericordia que el de la justicia.