La España del siglo XIX: sus hombres y acontecimientos más notables, Volumen1Imprenta y Litografía de D. J.J. Martínez, 1864 |
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
absoluto acontecimientos ánimo Argüelles Asturias asunto Bayona Cádiz Calomarde Calvo Asensio CAPITULO Cárlos Cárlos IV Cataluña causa cion circunstancias comision conde conducta Congreso de Verona Constitucion Córtes creia debia decreto derrota despotismo despues destruir diputados dirigió Dupont duque duque de Angulema ejército emperador encontraba enemigo entonces entusiasmo eran escesos escitaba Escoiquiz esfuerzos España español espedicion esperanzas espíritu estaba estranjero estraño estraordinarias Estremadura estremo Europa Fernando VII franceses fuerzas fuese Galicia gefe Godoy guerra habia heróica hubiera idea independencia infante insurreccion junta central liberales libertad llegado lucha Luis XVIII Madrid mando manifestar medio mente ministerio ministros modo momento monarca mundo Murat nacion nacional Napoleon nuevo objeto ocupaba órden patria patriotismo poder podia podria política Portugal presentó Príncipe Príncipe de Asturias pronto proposiciones provincias pública pudo pueblo punto queria reaccion reaccionarios rechazados reformas Regencia reino representacion resultado revolucion Riego Santa Alianza soberanía soldados tambien tenia Torrijos tratado trono tropas tuvo victoria Zaragoza
Pasajes populares
Página 393 - Nación, y la personal de cada individuo: y si en lo que he jurado, ó parte de ello, lo contrario hiciere, no debo ser obedecido, antes aquello en que contraviniere, sea nulo y de ningún valor. Así Dios me ayude, y sea en mi defensa; y si no me lo demande.
Página 333 - La. regencia dispondrá todo lo conveniente , y dará á los generales las instrucciones y órdenes necesarias, á fin de que al llegar el rey á la frontera reciba copia de este decreto , y una carta de la regencia con la solemnidad debida , que instruya á SM del estado de la nación, de sus heroicos sacrificios, y de las resoluciones tomadas por las cortes para asegurar la independencia nacional y la libertad del monarca. 4.
Página 191 - No lidiamos, como pretendéis, por la Inquisición, ni por soñadas preocupaciones, ni por el interés de los grandes de España; lidiamos por los preciosos derechos de nuestro rey, nuestra religión, nuestra constitución y nuestra independencia.
Página 617 - ... hubiera podido tener sería el de jurar el primero, y no darte este disgusto, y los que de él resulten; pero mi conciencia y mi honor no me lo permiten: tengo unos derechos tan legítimos a...
Página 429 - Congreso, que no se me ocultan las ideas de algunos mal intencionados que procuran seducir á los incautos, persuadiéndoles que mi corazón abriga miras opuestas al sistema que nos rige, y su fin no es otro que el de inspirar una desconfianza de mis puras intenciones y recto proceder. He jurado la Constitución y he procurado siempre observarla en cuanto ha estado de mi parte...
Página 250 - ... estas Cortes generales y extraordinarias? — ¿Juráis obedecer sus decretos, leyes y constitución que se establezca según los santos fines para que se han reunido y mandar observarlos y hacerlos ejecutar? — ¿Conservar la independencia, libertad é integridad de la nación? — ¿La religión católica, apostólica, romana? — ¿El gobierno monárquico del reino? — ¿Restablecer en el trono á nuestro amado rey D. Fernando VII de Borbón? — ¿Y mirar en todo por el bien del Estado?
Página 509 - Constitucion, derribada por la fuerza en 1814, no fueron perjuros, sino que tuvieron la gloria inmarcesible de ser el órgano de los votos generales. Tercero, que el Rey Constitucional de las Españas está en el libre ejercicio de los derechos que le...
Página 77 - Ningún otro puede ser preferido a mí: tengo el llamamiento de las leyes, el voto de los pueblos, el amor de mis vasallos, y nadie puede interesarse en su prosperidad con tanto celo ni con tanta obligación como yo.
Página 57 - Como5 los achaques de que adolezco no me permiten soportar por más tiempo el grave peso del gobierno de mis reinos, y me sea preciso, para reparar mi salud, gozar en...
Página 51 - ... 4." El reino de la Lusitania septentrional será poseído por los descendientes de SM el rey de Etruria hereditariamente y siguiendo las leyes que están en uso en la familia reinante de SM el rey de España.