La mesa moderna: cartas sobre el comedor y la cocina cambiadas entre el doctor Thebussem [pseud.] y un cocinero de S. M. |
Dentro del libro
Página 198
... de Sevilla , de Cerdeña , de Córdoba , de Córcega , de Murcia , de Jaén , de los Algarbes , de Algeciras , de Gibraltar , de las Islas de Canaria , de las Indias Orientales y Occidentales , Islas y Tierra - Firme del mar Océano ...
... de Sevilla , de Cerdeña , de Córdoba , de Córcega , de Murcia , de Jaén , de los Algarbes , de Algeciras , de Gibraltar , de las Islas de Canaria , de las Indias Orientales y Occidentales , Islas y Tierra - Firme del mar Océano ...
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Otras ediciones - Ver todas
La Mesa Moderna: Cartas Sobre El Comedor Y La Cocina Cambiadas Entre El ... Thebussem Sin vista previa disponible - 2018 |
La Mesa Moderna: Cartas Sobre El Comedor Y La Cocina Cambiadas Entre El ... Thebussem Sin vista previa disponible - 2018 |
Términos y frases comunes
adornos agua ahora Alfonso alimentos amigo antiguos arte asuntos banquete beber blanca brindar brindis buena carne carta casi Castilla célebre cerdo ción clases cocina cocinero comedor común conocer conservan convite copa corte costumbre Creo cuatro cubiertos cuenta dado debe decir dejen días dice digna Doctor ejemplo entonces época escriben España española faltas festín francés Francia frutas gastronómica gentes grandes guisar gusto hablar halla historia honra hubo ilustre inglés jefe lengua letra libre listas llama llegar lleva luego Madrid Maestro manjares Medina medio mejor menu menus mesa moderna modo Monarca nombre nuevo ocupa ofrece orden país palabra Palacio parece paso periódico pescado platos poco podido podrida política práctica presente primera Príncipe propio pública pueblos punto queda Real recibir Reina saber salud segunda semejante sentido servicio servir siglo sirve sopa tengo tenido THEBUSSEM toma trataba último utilidad verdad viaje vino vista
Pasajes populares
Página 198 - DON CARLOS POR LA GRACIA DE DIOS, Rey de Castilla, de León, de Aragón de las dos Sicilias, de Jerusalén, de Navarra, de Granada, de Toledo, de Valencia, de Galicia, de Mallorca, de Sevilla, de Cerdeña, de Córdoba, de Córcega, de Murcia, de Jaén, de los Algarbes, de Algecira, de Gibraltar, de las Islas de Canaria, de las Indias Orientales y Occidentales, Islas y Tierra Firme del Mar Océano, Archiduque de Austria, Duque de Borgoña, de Brabante y de Milán, Conde de Aspurg, de Flandes, Tirol...
Página 198 - Don Carlos, por la gracia de Dios, Rey de Castilla, de León, de Aragón, de las dos Sicilias, de Jerusalén, de Navarra, de Granada, de Toledo, de Valencia, de Galicia, de Mallorca, de Sevilla, de Cerdeña, de...
Página 190 - ... en ayunas ; mas nunca faltan, señores, en casa de labradores, queso, arrope y aceitunas, y blanco pan les prometo, que amasamos yo y Teresa, que pan blanco y limpia mesa, abren a un muerto las ganas ; uvas de un majuelo mío, y en blanca miel de rocío, berenjenas toledanas...
Página 198 - Algecira, de Gibraltar, de las Islas de Canaria, de las Indias Orientales y Occidentales, islas y tierra firme del Mar Océano, archiduque de Austria, duque de Borgoña, de Brabante y de Milán, conde de Abspurg, de Flandes, Tirol y Barcelona, señor de Vizcaya y de Molina, etc.
Página 66 - Felipe II y su esposa Doña Isabel de Valois., fueron obsequiados por el Conde de Benavente con una merienda « de dulces y pescados, que se compuso de más de quinientos platos, servidos por pajes muy galanes, que iban de uno en otro llevando descubierto cada plato, siendo el último una trucha de veintidós libras, por cuyo peso se iban remudando los pajes...; detrás iban muchos frascos de plata con diferentes géneros de vinos y aguas cocidas.
Página 48 - Escribe a tus señores y muéstrate agradecido; que la ingratitud es hija de la soberbia, y uno de los mayores pecados que se sabe...
Página 190 - También hay de las tempranas uvas de un majuelo mió y en blanca miel de roclo berenjenas toledanas; perdices en escabeche, y de un jabalí, aunque fea, una cabeza en jalea porque toda se aproveche; cocido en vino un jamón, y un/ chorizo, que prevoque a que con el vino aloque hagan todos la razón.
Página 178 - Una de las cosas que hemos averiguado es que en España no hay cocina nacional. La unificación artificiosa de los diversos territorios de la península ha producido una especie de anarquía gastronómica, que cuatrocientos años de gobierno común no han puesto en orden hasta el presente. El propio "cocido", que parece ser el lazo de unión constitucional entre los antiguos reinos, carece aún hoy de fórmula concreta y que obligue a todos. La olla podrida de Extremadura no es el puchero de Andalucía,...
Página 235 - La cocina española de hoy necesita y reclama del auxilio de la exposición y de la pluma para caminar con holgura y desembarazo, para que se respeten algunas tradiciones y salsamentos de su limpia y brillante historia, y para hacerse digna de los que invocan su auxilio y su ciencia...
Página 52 - España : no solo no resuena ya por extranjeras naciones su idioma , sino que dentro de la propia casa cede el puesto al extraño, prefiriéndole para penetrar con su auxilio en las ciencias y artes , y aun para divertir los ocios y apacentar el espíritu. Durante los siglos xvi y xvn la Real Academia Española habría sido útil cuando mas; en el xix ha de estimarse providencial y necesaria.