Nueva revista de Buenos Aires, Volumen3"La Nueva revista ... se dividirá en dos secciones generales: la una dedicada á la historia, la literatura y el derecho internacional Americano; la otra, á dar cuenta del movimiento europeo, politico, cientifico y literario." - Prospecto. |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Contenido
279 | |
297 | |
311 | |
323 | |
350 | |
378 | |
410 | |
427 | |
52 | |
52 | |
66 | |
106 | |
119 | |
135 | |
160 | |
163 | |
201 | |
216 | |
241 | |
258 | |
453 | |
481 | |
483 | |
508 | |
545 | |
583 | |
589 | |
613 | |
624 | |
632 | |
641 | |
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
actual alianza América americanos antigua Argentina autor Banco base Biblioteca Brasil brasilero Buenos Aires causa celebrado Chile ciencia cion citar ciudad Código condiciones Congreso conocer considerarse convencion creo crítica cuenta cuestion dado debe decir dejado derecho despues dice diversas doctor encontrar entonces época especial espresa estaba establecimiento estudios falta fuerzas garantia guerra habia historia hubiera ideas imperial Imperio independencia interés José libros límites línea literaria literatura llama llegado lleva manera materia medio mente ministro modo Montevideo Nacional naciones necesario negocios nombre nuevo número objeto obra obras ocupado órden pacto pág pais papel pasado Plata plenipotenciario poder podia poeta politica presente primera principio privado propia Provincia proyecto pública pudiera pueblo punto queda razon reconocer relaciones República Argentina República Oriental respecto resultado Revista Rosas señalar seria situacion sombreros tambien tenia tenido términos territorio titulo tomo trabajo tratado último Uruguay verdad verdadero vista
Pasajes populares
Página 145 - Los extranjeros gozan en el territorio de la Nación de todos los derechos civiles del ciudadano; pueden ejercer su industria, comercio y profesión: poseer bienes raíces, comprarlos y enajenarlos; navegar los ríos y costas; ejercer libremente su culto; testar y casarse conforme a las leyes. No están obligados a admitir la ciudadanía, ni a pagar contribuciones forzosas extraordinarias.
Página 145 - Todos los habitantes de la nación gozan de los siguientes derechos, conforme a las leyes que reglamenten su ejercicio; a saber: de trabajar y ejercer toda industria lícita; de navegar y comerciar; de peticionar a las autoridades; de entrar, permanecer, transitar y salir del territorio argentino; de publicar sus ideas por la Prensa sin censura previa; de usar y disponer de su propiedad; de asociarse con fines útiles; de profesar libremente su culto; de enseñar y aprender.
Página 145 - El Gobierno federal fomentará la inmigración europea; y no podrá restringir, limitar ni gravar con impuesto alguno la entrada en el territorio argentino de los extranjeros que traigan por objeto labrar la tierra, mejorar las industrias, e introducir y enseñar las ciencias y las artes.
Página 95 - Beagle hasta el Cabo de Hornos y las que haya al occidente de la Tierra del Fuego.
Página 543 - Constitucional, a saber: todo el territorio que se extiende desde el Desierto de Atacama hasta el Cabo de Hornos, y desde la Cordillera de los Andes hasta el mar Pacífico, con el archipiélago de Chiloé y las islas adyacentes a la costa de Chile.
Página 95 - En la parte Austral del Continente y al Norte del Estrecho de Magallanes el límite entre los dos países será una línea que, partiendo de Punta Dungeness, se prolongue por tierra hasta Monte Dinero: de aquí continuará hacia el Oeste siguiendo las mayores elevaciones de la cadena de colinas que allí existen hasta tocar en la altura de Monte Aymond. De este punto se prolongará la línea hasta la intersección del meridiano 70...
Página 299 - Gira en vano, reconcentra Su inmensidad y no encuentra La vista en su vivo anhelo, Do fijar su fugaz vuelo, Como el pájaro en el mar. Doquier campos y heredades Del ave y bruto guaridas, Doquier cielo y soledades De Dios sólo conocidas, Que él sólo puede sondar. A veces la tribu...
Página 131 - Dictar los Códigos civil, comercial, penal y de minería, sin que tales Códigos alteren las jurisdicciones locales, correspondiendo su aplicación a los Tribunales federales o provinciales, según que las cosas o las personas cayeren bajo sus respectivas jurisdicciones...
Página 299 - Era la tarde y la hora En que el sol la cresta dora De los Andes. — El desierto Inconmensurable, abierto Y misterioso, a sus pies Se extiende; triste el semblante Solitario y taciturno Como el mar, cuando un instante Al crepúsculo nocturno Pone rienda a su altivez!
Página 96 - Bolivia firmaron y sellaron con sus respectivos sellos, y por duplicado, el presente Tratado de...