Comentario crítico, jurídico, literal, a las ochenta y tres Leyes de Toro, Volumen1 |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
Crítica de los usuarios - Marcar como inadecuado
Tomo I Leyes de Toro.- desde la ley hasta la 35. Interesan las leyes 15 (pag. 283)
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
afirma alimentos autores causa cion citada claro colacion Comentario comprende comun concede contrario contrato debe debia decir decision deja demas derecho derecho civil descendientes despues dice diferencia disponer disposicion doctrina donacion dote duda entender escluidos espresa estaba establece estraños facultad favor Fuero funda fundamento grado habia habla haga halla heredar heredero herencia hermanos hijos hizo hubiera Justiniano legado legítima legítimos libro llama madre manda manifestar marido matrimonio medio mejora mente modo muerte muger nacido natural necesario nietos nombre nuevo núm número obligacion obligado obra observa opinion Ordenamiento padre palabras párrafo pasa poder podia presente primer primera principio prohibe promesa pública pudiese punto queda razon real referido regla reinos resolucion respecto romano sean segunda sentido señalar simple suceder sucesion tambien Tello tenga tenia tenido tercera tercio y quinto testador testamento testar testigos título Toro traer trata tuvo último válida valor vínculo virtud vivos voluntad
Pasajes populares
Página 15 - E los unos ni los otros no fagades ni fagan ende al por alguna manera, so pena de la nuestra merced y de diez mil maravedís...
Página 570 - El cónyuge no separado por demanda de divorcio contestada al tiempo del fallecimiento , entendiéndose que á su muerte deberán volver los bienes raices de abolengo á los colaterales. 3.°...
Página 15 - ... á cualquier escribano público que para esto fuere llamado, que dé ende al que se la mostrare, testimonio signado con su signo porque Nos sepamos en como se cumple nuestro mandado.
Página 13 - DON CARLOS, POR LA GRACIA DE DIOS, Rey de Castilla, de León, de Aragón, de las dos Sicilias, de Jerusalen, de Navarra, de Granada, de Toledo, de Valencia, de Galicia, de Mallorca, de Sevilla, de Cerdeña, de...
Página 122 - Y mandamos que en el testamento del ciego intervengan cinco testigos; y en los codicilos intervenga la misma solemnidad que se requiere en el testamento nuncupativo ó abierto, conforme á la dicha ley del Ordenamiento.
Página 72 - Cámara, porque en lo que dubda oviere, que lo concierten con ellos; et tenemos por bien que sean guardadas , é valederas de aquí adelante en los pleytos, é en los juicios, é en todas las otras cosas, que se en ellas contienen, en aquello que non fueren contrarias á las Leys...
Página 203 - E porque no se pueda dubdar cuáles son fijos naturales, ordenamos é mandamos que entonces se digan ser los fijos naturales, cuando al tiempo que nascieren ó fueren concebidos, sus padres podían casar con sus madres justamente, sin...
Página 70 - Leys deste nuestro libro , é por los dichos fueros , mandamos que se libren por las Leys contenidas en los libros de las Siete Partidas, que el Rey D. Alfonso nuestro Visabuelo mandó ordenar...
Página 13 - ... mis reinos , y aun en las mis audiencias , se determinaba y sentenciaba en un caso mismo unas veces de una manera y otras veces de otra , lo cual causaba la mucha variedad y diferencia que habia en el entendimiento de las dichas leyes entre los letrados destos mis reinos.
Página 264 - ... por abortivo, y que no pueda heredar á sus padres ni á sus madres , ni á sus ascendientes : pero si por el...