Biblioteca de historia nacional, Volumen4 |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Otras ediciones - Ver todas
Biblioteca de historia nacional, Volumen13 Eduardo Posado,Pedro María Ibáñez Vista de fragmentos - 1914 |
Términos y frases comunes
adelante Administrador aguardiente Alcalde ánimo Antonio Audiencia autoridad Berbeo buen campo Capitanes capitulaciones cargo carta causa ción citado ciudad comisionados común Comuneros conocimiento conservación contener Corte cuatro debe decir declaración deja derecho descubrimiento días dice diez dijo documentos efecto eran escrito España español espíritu estaba establecimiento falta firme Francisco fueron fuerza GALÁN gentes Gobernador guardas halla hicieron hijos historia hizo hubiera idea indios informe intereses José Junio Junta jurisdicción justicia libre llaman llegaron lleva mandó Mayo medio Ministros mira muerte mundo nación natural Neiva nombre noticia Nuevo Nuevo Reino objeto obligación ocupación ofrece orden ordinarios pág paso Pedro Plata plaza poder política preciso presente primero Príncipe Procurador propio Provincia público pueblos queda ramos Real recibió Regente Reino religión rentas respeto salió Santa Santafé seguridad Soberano Socorro sublevación tabaco tenía tierra tomo trata último útil vasallos vecinos verdad Villa Virrey Visitador vista vive Zipaquirá
Pasajes populares
Página 366 - Cerdeña, de Córdoba, de Córcega, de Murcia, de Jaén, de los Algarves, de Algecira, de Gibraltar, de las Islas de Canaria, de las Indias Orientales y Occidentales, Islas y Tierra Firme del Mar Océano, Archiduque de Austria, Duque de Borgoña, de Brabante y de Milán, Conde de Abspurg, de Flandes, Tirol y Barcelona, Señor de Vizcaya y de Molina, etcétera.
Página 366 - Don Carlos por la gracia de Dios, rey de Castilla, de León, de Aragón, de las Dos Sicilias, de Jerusalén, de Navarra, de Granada, de Toledo, de Valencia, de Galicia, de Mallorca, de Sevilla, de Cerdeña, de Córdoba, de Córcega, de Murcia, de Jaén, de los...
Página 310 - Antonio Galán a que sea sacado de la cárcel, arrastrado y llevado al lugar del suplicio, donde sea puesto en la horca hasta que naturalmente muera; que bajado se le corte la cabeza, se divida su cuerpo en cuatro partes y pasado el resto por las llamas (para lo que se...
Página 248 - Dios sea con él y yo pido al Espíritu Santo que siguiendo la empresa que tenemos, inspire a don José Antonio Galán, que si así lo hiciere, Dios le ayude, y si no, se lo demande, y si no el Común y yo.
Página 374 - Señor y una señal de cruz en forma de derecho, so cuyo cargo prometió decir verdad en lo que supiere y le fuere preguntado y siéndolo...
Página 253 - Acosta, sacándolo con improperio, y mano armada del refugio y asilo, que la calamidad le había obligado a tomar, le robó de su tienda y repartió los efectos, dejando nombrados capitanes, continuó a Mariquita donde insultó al Gobernador de aquella provincia...
Página 206 - Desde este momento, españoles americanos, os veis elevados a la dignidad de hombres libres: no sois ya los mismos que antes encorvados bajo un yugo mucho más duro, mientras más distantes estabais del centro del poder; mirados con indiferencia, vejados por la codicia y destruidos por la ignorancia.
Página 423 - Rico, a quince de febrero del añp de mil ochocientos cuarenta y tres. Francisco de Borja Romero (f) rubricado. Los infrascritos Escribanos, de número de esta ciudad, que aquí signamos y firmamos: Certificamos y damos fe, que don Francisco de Borja Romero, por quien se encuentra dada y autorizada la partida de bautismo, que precede, es tal Presbítero Cura teniente segundo de Catedral, y se halla en actual ejercicio de sus funciones, siendo la firma y rúbrica puesta a su calce; idéntica en todas...
Página 237 - Mariquita donde insultó al Gobernador de aquella provincia, ejerciendo actos de jurisdicción en desprecio de los que la tenían legítima y verdadera...
Página 311 - Ortiz, quienes ciegamente obstinados insistieron, hasta el fin, en llevar adelante el fuego de la rebelión, a que siendo sacados de la cárcel y arrastrados hasta el lugar del suplicio, sean puestos en la horca hasta que naturalmente mueran, bajados después se les corten sus cabezas y...