La España del siglo XIX.: sus hombres y acontecimientos mas notables, Volúmenes1-2 |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Términos y frases comunes
abandonar absolutismo acontecimientos ánimo asunto autoridades CAPITULO carlistas Carlos casi causa cion circunstancias colocar completamente conocer considerar Constitucion contaba continuaba Córtes cuerpo dado debe debia decreto dejó derechos derrota despues destruir dias dirigió efecto ejército embargo encontraba enemigo entonces época eran esfuerzos España español esperanzas espíritu estaba extremo facciosos falta Fernando franceses fueron fuerzas gefe guerra habia hubiera ideas intentos Junta liberales libertad llamado llegó llevar lucha Madrid mando manifestó marcha medidas medio mejor mente Ministerio ministros modo momento monarca movimiento muerte nacion nacional Napoleon necesario nombre nuevo número objeto obligado ocasion ocupaban operaciones opinion órdenes país paso pátria patriotismo planes plaza poco poder podia política posiciones preciso presentó primeros principales principio pronto provincias pública pudo pueblo punto quedaba real recibió recursos reina respetable resultado retirada reunirse salir Santa siguiente sistema sitio situacion soldados tambien tenia teniendo términos tomó tratado triunfo trono tropas tuvo último verdadero victoria
Pasajes populares
Página 185 - ... mano el augusto encargo de defenderla y regirla, y que todos habernos jurado seguir y sostener á costa de nuestras vidas. No lidiamos como pretendéis por la Inquisición, ni por soñadas preocupaciones, ni por el interés de los grandes de España: lidiamos por los preciosos derechos de nuestro Rey, nuestra religión, nuestra constitución y nuestra independencia.
Página 8 - Las reformas administrativas, únicas que producen inmediatamente la prosperidad y la dicha, que son el solo bien de un valor positivo para el pueblo, serán la materia permanente de mis desvelos.
Página 611 - Debes creerme, pues me conoces y hablo con el corazón, que el mayor gusto que hubiera podido tener sería el de jurar el primero y no darte este disgusto y los que de él resulten, pero mi conciencia y mi honor no me lo permi.ten; tengo unos derechos tan legítimos...
Página 185 - España y levantarla al grado de esplendor que ha tenido algún día, y que en adelante tendrá, es mirado por nosotros como una de nuestras principales obligaciones. Acaso no pasará mucho tiempo sin que la Francia y la Europa entera reconozcan que la misma nación que sabe sostener con tanto valor y constancia la causa de su rey y de su libertad contra una agresión tanto...
Página 244 - ¿Reconocéis la soberanía de la Nación representada por los diputados de estas Cortes generales y extraordinarias? ¿Juráis obedecer sus decretos, leyes y constitución que se establezca según los santos fines para que se han reunido, y mandar observarlos y hacerlos ejecutar?
Página 548 - Son nulos y de ningún valor todos los actos del Gobierno llamado constitucional (de cualquiera clase y condición que sean) que ha dominado a mis pueblos desde el día 7 de marzo de 1820 hasta hoy, 1 de octubre de 1823...
Página 244 - ... diputados de estas Cortes generales y extraordinarias? — ¿Juráis obedecer sus decretos, leyes y constitución que se establezca según los santos fines para que se han reunido y mandar observarlos y hacerlos ejecutar? — ¿Conservar la independencia, libertad é integridad de la nación? — ¿La religión católica, apostólica, romana? — ¿El gobierno monárquico del reino? — ¿Restablecer en el trono á nuestro amado rey D. Fernando VII de Borbón? — ¿Y mirar en todo por el bien...
Página 329 - La regencia dispondrá todo lo conveniente , y dará á los generales las instrucciones y órdenes necesarias á fin de que al llegar el rey á la frontera reciba copia de este decreto, y una carta de la regencia, con la solemnidad debida, que instruya á SM del estado de la nacion, de sus heróicos sacrificios, y de las resoluciones tomadas por las Cortes para asegurar la independencia nacional y la libertad del monarca. » 4.° No se permitirá que entre con el rey ninguna fuerza armada.
Página 611 - Estas consideraciones y otras muchas que omito por no molestar demasiado la atención de VM , creo que debieran pesarse antes de llevar á cabo un rompimiento en que los hijos con los padres , los hermanos con los hermanos , los españoles con españoles , fuesen impelidos á renovar sangrientas luchas por unos mismos principios , después de haber consentido en abrazarse libres de la ferocidad del enemigo común que sostuvo la encarnizada lucha de siete años. ¿Y quién...
Página 387 - Españas, juro por Dios y por los Santos Evangelios que defenderé y conservaré la religión católica, apostólica, romana, sin permitir otra alguna en el reino...