Derechos humanos y Constitución: alternativas para su protección en MéxicoFundación Universitaria de Derecho, Administración y Política, 2003 - 169 páginas El Maestro J. Rodolfo A. Vega Hernandez, eligio un tema que desde siempre ha dado de que hablar: los derechos humanos. No obstante existir una gran cantidad y variedad de obras y autores que han escrito sobre el particular, el trabajo de merito destaca por la orientacion que le imprimio su autor. Cuenta ademas con el prologo del Mtro. German J. Bidart Campos, destacado tratadista argentino cuyas obras y aportaciones en la materia son reconocidas a nivel mundial. Se parte del analisis constitucional, legislativo y jurisprudencial vigente en materia de derechos humanos y su defensa en el orden juridico mexicano, para estar en posibilidad de plantear alternativas que permitan ensanchar y proteger estos; lo anterior, en el marco de la reforma del Estado y el Federalismo. |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Contenido
INTRODUCCIÓN | 17 |
Antecedentes generales internacionales | 25 |
Derechos fundamentales o valores que constituyen la columna vertebral | 37 |
Derechos de autor | |
Otras 11 secciones no mostradas
Términos y frases comunes
acciones actividad acto actos administración administración pública afectan asegurar autónomos autoridad base carácter ción ciudadana Comisión competencia común concreto conocer cons considera Constitución control controversias Corte de Justicia crea cuestión dado debe decir declaración defensa derechos fundamentales derechos humanos desarrollo destacar diferentes directa diversos económica efectos Ejecutivo ejemplo ejerce ejercicio ello España española especial establece estatal estudio existen existencia facultad facultades Federación federal fortalecimiento función garantías generar importancia importante indirectamente individuales instancia instituciones instrumentos intereses internacionales investigación José judicial juez juicio de amparo jurídico jurisdiccional Justicia legalidad límites locales materia mecanismos medios México municipal municipios nacional naturaleza necesario normas nuevas objeto observar orden ordinarios organización órganos país participación particulares permite plantear poder poderes político posibilidad presenta principio procesal proceso propia protección proteger público razón realiza reconocimiento recurso referido reforma regular relación resoluciones respecto responsabilidad sentencia sentido señala sistema sociedad Suprema Corte tratados través Tribunal Constitucional último valores violación