Impacto económico de las industrias culturales en ColombiaEconomía y cultura - El sector cultural en tres escenarios - Sector editorial - Sector fonográfico - Cine - Sector televisión - La radio - Publicaciones periódicas - Recomendaciones de política sobre las industrias culturales en Colombia. |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
No hemos encontrado ninguna reseña en los sitios habituales.
Otras ediciones - Ver todo
Impacto económico de las industrias culturales en Colombia Colombia. Ministerio de Cultura Vista de fragmentos - 2003 |
Impacto económico de las industrias culturales en Colombia Colombia. Ministerio de Cultura Vista de fragmentos - 2003 |
Términos y frases comunes
acceso actividades acuerdo agentes altos aproximadamente artistas audiencia aumento cadena Cálculos cambios canales capital cifras ción Colombia colombiana comerciales compra comunicación concentra considerable consolidación consumo costos creación crisis cuadro cuenta deben decir demanda derechos de autor desarrollo determinar diferentes directas discos distintos distribución distribuidoras Economía y Cultura edición editoras editoriales educación embargo emisoras empresas espacios están estrategias estratos estudio existen explica exportaciones externo extranjeras facturación fomento fonográfico Fuente géneros Gráfica grandes grupos Impacto importaciones importante incluyen indicadores industrias culturales ingresos internacionales interno inversión publicitaria libros logrado medida medios mente mercado millones Ministerio música musicales nacional niveles nuevos número oferta pago países participación pasó pequeñas periódicos permite piratería población políticas Porcentaje posible positivas precios presentó principalmente privados procesos producción productores productos programas promedio proporción publicidad radio realización regionales relación revistas sector cultural servicios sistema tasas de crecimiento televisión términos total trabajo últimos valor valor agregado ventas
Pasajes populares
Página 21 - Ciencia", mediante seis criterios claves, en el cual se transforma la idea de "partes" y de "piezas mecánicas" por el todo como integralidad (2000, p. 4I8). 2I "El consumo cultural es un conjunto de procesos socioculturales en que se realizan la apropiación y los usos de los productos...
Página 25 - Iberoamérica y por instrumentos como el repertorio integrado del libro en venta (ISBN) y el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (CERLALC).
Página 225 - Fabricación de tubos y válvulas electrónicas y de otros componentes electrónicos. 3220 Fabricación de transmisores de radio y televisión y de aparatos para telefonía y telegrafía con hilos.
Página 40 - Actividades de radio y televisión Edición de libros, folletos, partituras y otras publicaciones Edición de periódicos, revistas y publicaciones periódicas Publicidad Exhibición de filmes y videocintas Otros trabajos de edición Actividades de grabación y producción de discos.
Página 225 - Fabricación de otros productos de madera: fabricación de artículos de corcho, paja y materiales trenzables. 2101 Fabricación de pasta de madera, papel cartón. 2102 Fabricación de papel y cartón ondulado y de envases papel y cartón. 2109 Fabricación de otros artículos de papel y cartón.
Página 21 - El consumo cultural es un conjunto de procesos socioculturales en que se realizan la apropiación y los usos de los productos y es aquel lugar que sirve para pensar, donde se organiza gran parte de la racionalidad económica, sociopolítica y psicológica de las sociedades. Los...
Página 106 - En la distribución es donde actualmente se genera buena parte del valor agregado del sector (entre 48.8% y 53% del total sectorial), seguido por la producción fonográfica (entre 29% y 37.9%). La editora y el fabricante de los soportes en los que se fijan los fonogramas son los que menos valor agregado generan (entre 1 % y 3% y de 4% a 5%, respectivamente). Este resultado se explica por la importancia que tienen los salarios y las utilidades - los principales componentes del valor agregado - dentro...
Página 86 - Integración Económica e Industrias Culturales en América Latina y el Caribe", Buenos Aires, julio.
Página 21 - Las industrias culturales son aquéllas que reproducen a escala industrial, utilizan como materia prima creaciones protegidas por derechos de autor y producen bienes y servicios culturales fijados sobre soportes tangibles o electrónicos.
Página 21 - ... procesos de pensamiento, imaginación y percepción y, a la vez, se generan complejos procedimientos de recepción, que son obviamente diferenciables, tanto de acuerdo a la naturaleza de las manifestaciones culturales, como de los actores que interactúan con ellas. Como lo han...