La Constitución gaditana de 1812Diputación de Cádiz, 1987 - 268 páginas |
Dentro del libro
Resultados 1-3 de 13
Página
... económica paralela - decadencia de los es- tamentos tradicionales , tímido comienzo de una burguesía liberal , libertad económica y supresión de señoríos , desamortización de los bienes eclesiás- ticos ... , que , a su vez , estará ...
... económica paralela - decadencia de los es- tamentos tradicionales , tímido comienzo de una burguesía liberal , libertad económica y supresión de señoríos , desamortización de los bienes eclesiás- ticos ... , que , a su vez , estará ...
Página
... económica clásica . La libertad y la igualdad formal son las condiciones que determinan la justicia de las transacciones . Todo contrato libremente pactado es un contrato justo en frase de Jovellanos . Por libertad se entiende la ...
... económica clásica . La libertad y la igualdad formal son las condiciones que determinan la justicia de las transacciones . Todo contrato libremente pactado es un contrato justo en frase de Jovellanos . Por libertad se entiende la ...
Página
... económica general para atender a las necesidades colectivas armonizando el desarrollo regional y sectorial y ... económicos , sociales y culturales por parte de los ciudadanos , son todos ellos argumentos articulados jurídica- mente en ...
... económica general para atender a las necesidades colectivas armonizando el desarrollo regional y sectorial y ... económicos , sociales y culturales por parte de los ciudadanos , son todos ellos argumentos articulados jurídica- mente en ...
Contenido
PROLOGO 9 | |
SITUACION HISTORICA SOCIAL E IDEOLOGICA DE ESPAÑA | |
LA CONSTITUCION ESPAÑOLA DE 1812 | |
Derechos de autor | |
Otras 2 secciones no mostradas
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
absoluta administración Antiguo Régimen Argüelles arreglo audiencias autoridad Ayuntamientos baxo burguesía CAPÍTULO Cataluña causas ción circunstancias ciudad ciudadanos civil Comisión Congreso Constitución de 1812 Constitución de Cádiz Constitución española Cortes de Cádiz criminales debe decreto derechos determinado diputado diputado de Córtes eclesiásticos económica ejercicio eleccion electores elegido España establecer estamental facultades Fernando VII francesa funciones fundamental gaditana hubiere igualdad independencia individuos institución Isla de León José judicial jueces Junta jurídica justicia legislativa liberal libertad libertades límites magistrados modo Monarquía Muñoz Torrero Museo H nación española Napoleón nombre número objeto orden ordinarias personas poder poderes podrán política potestad presente presidente Príncipe de Asturias principio privilegios proceder provincia proyecto pública pueblo puente Zuazo qualquiera reforma Regencia reino representación representantes respecto revolución Revolución Francesa reyno sancion secretario del Despacho señalar serán sesiones siglo XIX sistema soberanía nacional social sociedad sociedad estamental texto constitucional tribunales ultramar voluntad