El gran norte de México: una frontera imperial en la Nueva España (1540-1820)La presencia de Europa en las Américas creó muchas fronteras, ninguna más compleja y dinámica que la frontera que hoy une y separa México y los Estados Unidos. Este libro se centra en la frontera septentrional de México o Nueva España, tres siglos de historia en un espacio mucho mayor que la península ibérica. |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Contenido
España y un Mundo Nuevo | 29 |
Invasiones y colonizaciones de la península Ibérica y | 31 |
y Hernán Cortés | 39 |
Derechos de autor | |
Otras 44 secciones no mostradas
Otras ediciones - Ver todas
El gran norte de México: una frontera imperial en la Nueva España (1540-1820) Alfredo Jiménez Núñez Vista previa limitada - 2006 |
El gran norte de México: una frontera imperial en la Nueva España (1540-1820) Alfredo Jiménez Núñez Vista de fragmentos - 2006 |
Términos y frases comunes
agua América apaches apartado área audiencia autoridades Baja buen caballo Cabeza California camino capitán cargo carta causa Chihuahua ción Citado ciudad común conocimiento conquista continuación Corona costa Croix cuatro debe década dejó dice Durango eran escribe España españoles estaba están expedición falta familia Francisco frontera fueron Gálvez ganado gente gobernador grandes guerra hacienda hallan historia hubo Iglesia indígenas indios José largo leguas León llaman llegó lleva Madrid mando medio mejor minas misioneros misiones muerte naturales nombre norte Nueva Galicia Nueva Vizcaya Nuevo México número obispo obligación ocho orden padre parece pasado plata población poco poder política presente presidio Press primer primera propio provincias pueblos quedó real recibir región reino relación río salir Santa seis servicio sierra siglo sirven sistema soldados Sonora tenía término territorios Texas tierra tomó trabajo trata último Véase vecinos viaje villa virrey visita vista vivían Zacatecas