Recopilación de leyes nacionales sancionadas por el honorable congreso argentino, Volumen2 |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Otras ediciones - Ver todas
Recopilación de leyes nacionales sancionadas por el honorable ..., Volumen4 Argentina Vista completa - 1898 |
Recopilación de leyes nacionales sancionadas por el honorable ..., Volumen2 Argentina Vista completa - 1888 |
Recopilación de leyes nacionales sancionadas por el honorable ..., Volumen3 Argentina Vista completa - 1889 |
Términos y frases comunes
2º Comuníquese abonar Acordando acuerdo Administracion Aduana Agosto anterior arreglo autoridades Autorízase al Poder Buenos Aires buques Cámara de Diputados cantidad Capital cargo cartas centavos fuertes ciento cinco cincuenta cion ciudad ciudadanos clase Comuníquese al Poder Concediendo Congreso construccion Cónsules contrato Correos Corresponde correspondiente crédito cuatro cuenta deberá Departamento depósito derechos despacho despues destinados diez disposiciones efectos empleados empresa entrega especial establecimiento estudios ferro-carril fijado firma fondos gastos Guerra hará hubiese inciso Ingenieros interés Interior invertir Julio libros línea Mandando medio meses mil pesos fuertes Ministerio Nacion Nacional necesarios nombre nueve núm número objetos obras ocho Octubre oficina orden pago país papel pasen pension pesos fuertes Poder Ejecutivo podrá podrán practicar presente Presidente Presupuesto primera Provincia públicos puertos Queda recibo registro rentas República República Argentina respectivos sean seccion seis sello Senado y Cámara serán servicio setenta Setiembre siguientes sueldos suma telégrafos término territorios títulos Tratado valor veinte
Pasajes populares
Página 743 - Toda cuestión que, por desgracia, surgiere entre ambos Países ya sea con motivo de esta transacción, ya sea de cualquiera otra causa, será sometida al fallo de una Potencia amiga, quedando en todo caso como límite inconmovible entre las dos Repúblicas el que se expresa en el presente arreglo.
Página 742 - En la parte austral del continente y al norte del estrecho de Magallanes, el límite entre los dos países será una línea que partiendo de punta Dungeness, se prolongue por tierra hasta monte Dinero; de aquí continuará hacia el oeste siguiendo las mayores elevaciones de la cadena de colinas que allí existen, hasta tocar en la altura de monte Aymond. De este punto se prolongará la línea hasta la intersección del meridiano 70...
Página 742 - En caso de no arribar éstos a un acuerdo, será llamado a decidirlas un tercer perito designado por ambos Gobiernos. De las operaciones que practiquen se levantará un acta en doble ejemplar, firmada por los dos peritos, en los puntos en que hubieren estado de acuerdo y además por el tercer perito en los puntos resueltos por éste.
Página 545 - Paz ó territorial superior y permanecerán funcionando en la calificación é inscripción de los ciudadanos, desde las diez de la mañana hasta las tres de la tarde...
Página 743 - Aires ó en la de Santiago de Chile. En fe de lo cual, los plenipotenciarios de la República Argentina y de la República de Chile firmaron y sellaron con sus respectivos sellos, y por duplicado, el presente Tratado en la ciudad de Buenos Aires, á veintitrés días del mes de Julio del año de Nuestro Señor 1881.
Página 386 - La primera foja de uno de los ejemplares de los manifiestos de carga de los buques mayores de diez toneladas, que hagan el comercio de cabotaje, y las solicitudes para abrir y cerrar registros de los mismos...
Página 452 - Todo ciudadano argentino está obligado a armarse en defensa de la Patria y de esta Constitución, conforme a las leyes que al efecto dicte el Congreso ya los decretos del Ejecutivo Nacional. Los ciudadanos por naturalización son libres de prestar o no este servicio por el término de diez años, contados desde el día en que obtengan su carta de ciudadanía.
Página 742 - Animados los Gobiernos de la República Argentina y de la República de Chile del propósito de resolver amistosa y dignamente la controversia de límites que ha existido entre ambos países, y dando cumplimiento al artículo 39 del Tratado de Abril del año 1856, han resuelto celebrar un Tratado de límites y nombrado a este efecto sus Plenipotenciarios, a saber: SE el Presidente de la República Argentina, al Dr.
Página 743 - La Tierra del Fuego, dividida de esta manera. será Chilena en la parte occidental y Argentina en la parte oriental. En cuanto...
Página 332 - Esta reserva, sin embargo, no podrá ser aplicada sino á una de las Altas partes Contratantes, sin que lo sea igualmente á todas las demás potencias. Art.