El gran poeta del siglo de oro español: Fray Luis de León |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
Agustinos aire alma alto amigo amor aqueste aún autor buena campos canto ciego cielo claro Comentario conocimiento contemplación contento corazón corte Coster debió decir deja dice divina dolor dulce dura edad enemigos entonces envidia Escrita España español esperanza espíritu estaba estudio eterno expresa fiero Fray Luis fuente gente Getino gloria gozo habla hermosura hija hora Horacio hubo humano ideas ilustre imitación larga latín Léase lengua levantado libro línea llama llegar lleva lloro Luis de León Madrid maestro medio mejor mira morada muerte mundo música nace noche nombre nuevo obras ojos olvido orden padre pág palabras parece paso pecho pensamiento poco poder poesías poeta pone Portocarrero primera profesor propio punto pura religioso rico saber sabio Salamanca salir salmos santo seguro sentido sereno suelo tenía tierra tomó trabajo trata tuvo Universidad velo verdad versos viento vista vivir
Pasajes populares
Página 71 - Y como codiciosa de ver y acrecentar su hermosura, desde la cumbre airosa una fontana pura hasta llegar, corriendo se apresura. Y luego sosegada, el paso entre los árboles torciendo, el suelo de pasada de verdura vistiendo, y con diversas flores va esparciendo. El aire el huerto orea, y ofrece mil olores al sentido, los árboles menea con un manso ruido, que del oro y del cetro pone olvido.
Página 97 - Aquí la envidia y mentira me tuvieron encerrado. Dichoso el humilde estado del sabio que se retira de aqueste mundo malvado, y con pobre mesa y casa en el campo deleitoso, con sólo Dios se compasa, ya solas su vida pasa ni envidiado ni envidioso FRANCISCO DE LA TORRE Pocos datos biográficos.
Página 112 - Quien mira el gran concierto De aquestos resplandores eternales, Su movimiento cierto, Sus pasos desiguales, . Y en proporción concorde tan iguales : La luna cómo mueve La plateada rueda, y va en pos de ella La luz do el saber llueve...
Página 53 - Qué descansada vida la del que huye el mundanal ruido, y sigue la escondida senda, por donde han ido los pocos sabios que en el mundo han sido...
Página 123 - Acude, corre, vuela, traspasa el alta sierra, ocupa el llano, no perdones la espuela, no des paz a la mano, menea fulminando el hierro insano.
Página 124 - Virgen y Madre junto, de tu Hacedor dichosa engendradora, a cuyos pechos floreció la vida: mira cómo empeora y crece mi dolor más cada punto.
Página 114 - ¡Oh desmayo dichoso! ¡oh muerte que das vida! ¡oh dulce olvido! ¡durase en tu reposo sin ser restituido jamás a aqueste bajo y vil sentido!
Página 120 - Pastor santo, tu grey en este valle hondo, escuro, con soledad y llanto, y tú rompiendo el puro aire, te vas al inmortal seguro ! ¿ Los antes bienhadados, y los agora tristes y afligidos, a tus pechos criados, de ti desposeídos, a dó convertirán ya sus sentidos? ¿Qué mirarán los ojos que vieron de tu rostro la hermosura, que no les sea enojos? quien oyó tu dulzura, ¿qué no tendrá por sordo y desventura?
Página 59 - Virgen que al alto ruego no más humilde sí diste que honesto, en quien los cielos contemplar desean: como terrero puesto, los brazos presos, de los ojos ciego, a cien flechas estoy que me rodean, que en herirme se emplean ; siento el dolor, mas no veo la mano, ni me es dado el huir ni el escudarme; quiera tu soberano Hijo, Madre de amor, por ti librarme.
Página 115 - ¿No ves cuando acontece turbarse el aire todo en el verano? el día se ennegrece, sopla el gallego insano, y sube hasta el cielo el polvo vano. Y entre las nubes mueve su carro Dios ligero y reluciente horrible son conmueve, relumbra fuego ardiente, treme la tierra, humíllase la gente. La lluvia baña el techo, envían largos ríos los collados; su trabajo deshecho, los campos anegados miran los labradores espantados.