Fin. I saee. que Illinit.
Eamdem insequuti sunt Igual conducta observaron los viam, qui Hadriano successe- demas emperadores desde Adriarunt imperatores usque ad
no hasta Constantino M, de suerConstantinum M. ita ut innù- te, que sus innumerables constimerae (1) illorum constitu- tuciones, y la grande autoridad tiones, harumque in foro mag. que obtuvieron estas en los trina etiam sub Constantino auc. buvales, aun en tiempo de Constoritas, in causa fuerint, sicut tantino, fueron segun nos pareprobabilius nobis videtur, nt ce mas probable, las causas que de eis in unum colligendis tuvieron dos jurisconsultos, á saduo jurisconsulti cogitarent ber, Gregorio ó Gregoriano, y Gregorius nempe, sive Grego. Hermogenes o Hermogeniano (1) rianus, et postea Hermogenes (pues no estan menos discordes alter, sive Herinogenianus (2), sobre sus nombres que sobre sus nam de harum nominibus ac personas los escritores), para for
(1) Sub christianis impera- cualquier año que refiramos 753, toribus inquit Heineccius in resultará el de la fundacion de Roma. par. XI, cap. II, lib. II, Hist. Del inismo modo, aunque en Espa- edict. et E. P. locum quidem na hasta el año de 1350, respecto de pristinom in foro tuebatur Edi. Aragon, 1383 respecto de Castilla, y ctum perpetuum : sed ejus tamen 1413 respecto de Portugal, se hayan rarò in constitutivnibus mentio- datado todos los instrumentos públi- nem faciunt principes , quòd non, cos, asi eclesiásticos como civiles, con uti anteriores, explicandi appli- el año de la era de César , o sean 38 caadique edicti perpetui: sed jo- años antes del nacimiento de Cristo, ris plane novi constituendi causa llamarlo asi por haber sido el año en suas ediderint constituciones. que acabó de conquistar la España
César Octaviano Augusto; basta ana- dir á cualquier aslo que refiramos 38
año
mas, y resultará el de la era de César. (2) Nos non latet à Papirio (1) Sabemos que Papirio Justo, Justo, qui sub Antonino et Coin- el cual floreció bajo de Antonino y modo floruit, Constitutionum vi- de Cómodo, compuso veinte libros giati libros confectos fuisse; si-" de constituciones ; y Julio Paulo (el cut et à Julio Paulo (qui à Se- cual alcanzó desde Severo basta Alevero usque ad Alexandrum vi- jaodro, y de quien son los cinco. lin xit, cujusque sunt quinque sen- bros de sentencias, de que luego hatentiarum libri de quibus postea), blaremos), formó seis libros de consimperialium constitutionum libros.. tituciones imperiales. Pero que no
![[ocr errors]](https://books.google.com.co/books/content?id=EACvYf2yP2oC&output=html_text&pg=PA19&img=1&zoom=3&hl=en&q=%22re-tendr%C3%A1+en+su+poder,+anotando+en+ella+la+cantidad+cobrada,+de+la+cual+dar%C3%A1+recibo+separado.+El+que+paga+una%22&cds=1&sig=ACfU3U1Oh0CfBNpATjVwQnrL1O2TgQamtg&edge=0&edge=stretch&ci=516,1061,7,8)
![[ocr errors]](https://books.google.com.co/books/content?id=EACvYf2yP2oC&output=html_text&pg=PA19&img=1&zoom=3&hl=en&q=%22re-tendr%C3%A1+en+su+poder,+anotando+en+ella+la+cantidad+cobrada,+de+la+cual+dar%C3%A1+recibo+separado.+El+que+paga+una%22&cds=1&sig=ACfU3U1Oh0CfBNpATjVwQnrL1O2TgQamtg&edge=0&edge=stretch&ci=234,1139,7,11)
Saec. IV. personis inter scriptores non mar de dichas constituciones en Sig. Iv.
convenit ; et, licet à privatis diversos tiempos, ó á lo menos en hae collectiones fuerint factae, diversas provincias, dos códigos in foro tamen magnam obti- ó colecciones, las cuales, aunque nuerunt actoritatem : sed et hechas por autores particulares, completae non exstant, ex iis- obtuvieron mucha autoridad en que vix minima restant fras- los tribunales. Estos códigos tula.
han llegado íntegros á nosotros, pues no tenemos de ellos sina
fragmentos. IX.
IX.
Ex quo Constantinus Magn. Desde que Constantino M. se ad christianam religionem fuit convirtió al cristianisno, no conconversus, pluribus praede- tento este einperador con abolir cessorum abolitis constitutio- muchas constituciones de sus prenibus paganicam superstitio- decesores porque favorecian el nem redolentibus, alias bene gentilismo, promulgó otras mumultas tulit, multaque inno- chas, y alteró infinito el sistema vavit, quem et sequentes de la legislacion romana. Esta alebristiani imperatores imitati teracion fue en aumento por basunt. Constantinum de cor- ber seguido las huellas de Conspore juris compilando cogi- tantino M. los demas emperadotasse sunt, qui putant : at res que le sucedieron. No faltan nescio quo auctore. Id certum quienes digan que Constantino
![[ocr errors]](https://books.google.com.co/books/content?id=EACvYf2yP2oC&output=html_text&pg=PA20&img=1&zoom=3&hl=en&q=%22re-tendr%C3%A1+en+su+poder,+anotando+en+ella+la+cantidad+cobrada,+de+la+cual+dar%C3%A1+recibo+separado.+El+que+paga+una%22&cds=1&sig=ACfU3U3f6y5hc9EV0zFSCqRIN8QvCq9OgQ&edge=0&edge=stretch&ci=623,955,8,12)
sex: sed has duas collectiones, bastaron estas dos colecciones, ya por vel non suffecisse, vel parum usi incompletas, ya porque se usase po- tatas fuisse , exinde patet quod co de ellas, se infiere claramente de non multò post alias duas Gre- que pocos años despues compusierop goriapus et Hermogenjanus con- otras dos Gregoriano y Hermogenia- fecerint; et Justinianus, qui ho- no; y de que Justiniano, el cual su- rum codices sicut et Theodosia- ; primió estos dos códigos y et teo- num anno DXXIX per constitu- dosiano en el año 529, y en el si- tionem summa reipub. par. III de guiente el edicto perpetuo, segun Just. cod confirm., ac sequenti consta del par. 3 de la constituciou per Constitutionem I, tit. XVII de
que empieza summa reipublicae de oet. jure enucleando lib. I codicis. Just. Cod. conf., y la constitucion i Just. edictum perpetuum sup- del tít. XVII de vet. jur. enclo, no pressit, nullaın Papirii et Pauli. bizo inencion alguna de dichas dos collectionum mencionem fecerit. colecciones de Papirio y de Paulo.
![[ocr errors]](https://books.google.com.co/books/content?id=EACvYf2yP2oC&output=html_text&pg=PA20&img=1&zoom=3&hl=en&q=%22re-tendr%C3%A1+en+su+poder,+anotando+en+ella+la+cantidad+cobrada,+de+la+cual+dar%C3%A1+recibo+separado.+El+que+paga+una%22&cds=1&sig=ACfU3U3f6y5hc9EV0zFSCqRIN8QvCq9OgQ&edge=0&edge=stretch&ci=342,1132,7,12)
Saee. V. est ejus consiliam irritum M. pensó reunir en un cuerpo Siglo V. fuisse.
todas las leyes, pero ignoramos en que autor fidedigno lo apo- yan. Lo cierto es, que si lo inten-
tó no llegó á tener efecto. X.
X. Quum verò praedicti Grew Pero no comprendiendo dichos gorianus et Hermogenianus dos códigos Gregoriano y Her- codices gentilium tantùm im- mogeniano, sino rescriptos de peratorun rescripta amplec- emperadores gentiles, Teodosio terentur, Theodosius Junior el Joven, emperador del Oriente in orienti imperator fin oc- (pues en el Occidente imperaba cidenti namque imperabat Valentiniano III ), hizo formar Valentinianus III); christiano por medio de ocho jurisconsultos, rum à Constantino M. ad que nombró al efecto, una guany usq'e aetatem iinpera- grande coleecion que contuvie- torum jam longe plares consti se las muchas constituciones da- tutiones per octo viros collegit das por los emperadores cristia- in vastuny satis corpus, quod nos que imperaron desde Cons- postea anno CDXXXVIII sin tantino M. basta su tiempo. Con- gulari novella constitutione firmó despues este código Teodo- (quae inter Theodosianas pri- sio, por lo que se llamó Teodo ma est ), confirmavit, ab eo- siano, en 3 de febrero del año
' qne Codex Theodosianus ap- 438, por medio de otra nueva pellatus est. Ejus in orienti constitucion, que es la primera usque ad Justinianum magna de entre sus novelas. No puede auctoritas, sed in occidenti dudarse de la autoridad de este quaten 118 ad causarum deci- có:ligo en el Oriente hasta el tiem-
est adhibitus; non po de Justiniano; pero en el Oc- enim, sicut Theodosianae uo- cidente no tuvo mayor autoridad vellae, fuit à Valentiniano III que la que le dió el uso, á causa confirmatus. Hic codex pri- de no haber sido confirmado por mùm à Jacobo Cujacio in Valentiniano III, como lo fueron Lugdunensi civitate anno (1) despues las novelas del mismo MDLXVI editus est additis re Teodosio. El primero que le pu- liquis Alariciani Breviarii, de blico, fue Jacobo Cujacio en Lion
![[ocr errors]](https://books.google.com.co/books/content?id=EACvYf2yP2oC&output=html_text&pg=PA21&img=1&zoom=3&hl=en&q=%22re-tendr%C3%A1+en+su+poder,+anotando+en+ella+la+cantidad+cobrada,+de+la+cual+dar%C3%A1+recibo+separado.+El+que+paga+una%22&cds=1&sig=ACfU3U2LTVbzfgnh9BoM9s6wgq9YriOLZw&edge=0&edge=stretch&ci=596,817,11,27)
(1) Non igitur Petrus Pitho
Saec. V. quo postea , fontibus veluti (1) añadiendo las demas fuentes Siglo V. ipsius Theodosii (1), Valenti- del Breviario Alariciano, de
que niani III, Martiani, Majoria- luego hablaremos. Tales son las ni, et Severi novellis, sive novelas (2), ó sean nuevas leyes super novos emergentes casus
dadas sobre los nuevos casos que novis legibus, Caii institutio- ocurrian, por el mismo Teodosio, nibus, Pauli sententiis; Pa- las de Valentiniano III, las de piani responsorum libro nec- Marciano , las de Mayoriano y non Gregoriani atque Her- las de Severo; las Instituciones de mogeniani codicum fragmen- Cayo, las Sentencias de Paulo, el tis; quae omnia et in Pari- libro de las Respuestas de Papiasiensi' ac Genevensi' editioni- no, y los fragmentos de los códigos bus anni MDLXXXVI, Lug- Gregoriano y Hermogeniano (3),
![[ocr errors]](https://books.google.com.co/books/content?id=EACvYf2yP2oC&output=html_text&pg=PA22&img=1&zoom=3&hl=en&q=%22re-tendr%C3%A1+en+su+poder,+anotando+en+ella+la+cantidad+cobrada,+de+la+cual+dar%C3%A1+recibo+separado.+El+que+paga+una%22&cds=1&sig=ACfU3U1EngGnklP4Jux-Sn0R9_LjIkNMzQ&edge=0&edge=stretch&ci=192,538,4,8)
![[ocr errors]](https://books.google.com.co/books/content?id=EACvYf2yP2oC&output=html_text&pg=PA22&img=1&zoom=3&hl=en&q=%22re-tendr%C3%A1+en+su+poder,+anotando+en+ella+la+cantidad+cobrada,+de+la+cual+dar%C3%A1+recibo+separado.+El+que+paga+una%22&cds=1&sig=ACfU3U1EngGnklP4Jux-Sn0R9_LjIkNMzQ&edge=0&edge=stretch&ci=303,746,8,12)
eus primus novellas vulgavit, (1) No fue pues Pedro Pitheo el uti Heineccius in par. CCCLXXIX primero qoe publicó estas novelas, cap. V suae historiae juris civi- como sienta Heinecio en el par. 379, lis romani assueruit.
сар.
V de su Hist.del Der.civil romano.
(2) Es muy probable que se for. (2) '
Ex Theodosii novellis inase alguna coleccion de las povelas aliqua in collectionem confectain, de Teolosio cuando se las dirigió á fuisse quum eas ad Valentia Valentiniano III para que las admi- nianum direxit, ut in suo impe. tiese en su imperio. Pero que despues rio confirınaret, adinodum pro- se formó un código de las novelas babile est : postea verd Theodo- de Teodosio y de las de Valentinia- sii et Valentiniani novellas in no III consta del tit. II de homicidiis unum codicem coaluisse ex tit. II del libro de las Respuestas de Papia- Papiani responsorum, libri disci- no (jurisconsulto, que segun le Ma. mus, non autem subsequentium nual del Derecho romano, por Jacobo usque ad Justinianum imperato- Gothofredo, en su Biblioteca cap. II, rum novellas. En ejus verba. par. Il floreció en el siglo VI.) ... Si vero homicidium casu , vel Léanse sus palabras. Si verò &c. vitandae mortiscausa dicatur'ad. (3) El código Gregoriano, dice missum, ad Principis notitiam Heinecio en su nota al proemio de per relationem judicis est refe- las Iostituciones, en los Elementos rendum, et ejus sententia ex- que de ellas publicó, es verosimil spectanda secundum legem ex comprendiese las constituciones im- corpore Novellarum Theodosii et periales desde Adriano hasta Diocle- Valentiniani ad Maxiinum Patri. ciano y Maximiano. El hermogenia- cium datam.
no las omitidas por Gregorio hasta su tiempo; y el teodosiano las de diez y seis emperadores cristianos desde el año 312 hasta el de 438.
![[ocr errors]](https://books.google.com.co/books/content?id=EACvYf2yP2oC&output=html_text&pg=PA22&img=1&zoom=3&hl=en&q=%22re-tendr%C3%A1+en+su+poder,+anotando+en+ella+la+cantidad+cobrada,+de+la+cual+dar%C3%A1+recibo+separado.+El+que+paga+una%22&cds=1&sig=ACfU3U1EngGnklP4Jux-Sn0R9_LjIkNMzQ&edge=0&edge=stretch&ci=234,1073,7,12)
Saec.Iv. dunensi MDXCIII novis ad- todo-lo cual se volvió a publicar Sig. IV.
huc aliquot constitutionibus, en Paris y en Génova añode 1586, jurisconsultorum opusculis y despues en Leon en 1593, enri- adjectis repetita spnt; donec quecido con algunas pnevas cons- tandem anno MDCLXVIII, tituciones y opúsculos de juriscon- quum codex Theodosianus à sultos antiguos, hasta que finalmen. Jac. Gothofredo luculentis te, habiendo sido ilustrado con esce- commentariis illustratus fue- lentes comentarios el código Teo- rit, post ejus mortem illum dosiano por Jacobo Gotofredo, y edidit Antonius Marvillius muerto este antes de publicarle, jurisconsultus Valentinus in Antonio Marvilio, jurisconsulto ipsa Lugduni civitate, omni- Valentino, le dió á luz en dicha bus caeteris praeter impera- ciudad de Lion, año de 1668 con torum novellas operibus prae- solas las novelas de los empera- termissis.
dores. XI.
XI.
![[ocr errors]](https://books.google.com.co/books/content?id=EACvYf2yP2oC&output=html_text&pg=PA23&img=1&zoom=3&hl=en&q=%22re-tendr%C3%A1+en+su+poder,+anotando+en+ella+la+cantidad+cobrada,+de+la+cual+dar%C3%A1+recibo+separado.+El+que+paga+una%22&cds=1&sig=ACfU3U3fCJ5OEmiHWZbvCVf4_XJAkv7_6Q&edge=0&edge=stretch&ci=337,624,8,12)
Immensa Jegum, sive con- El no haber suprimido Teodostitutionum, quas
in supradi. sio el Joven los otros dos códictis tribus codicibus extabant, gos Gregoriano y Hermogeniano moles, et jurisconsultorum in cuando promulgó el suyo; el haiis interpretandis nimia verbo. ber ido siempre en aumento las sitas in causa fuere, ut jurispru- nuevas constituciones; y últimadentia quàm maximâ laboraret mente, la escesiva verbosidad de confusione, quam videns Jus- los jurisconsultos en interpretartinianus, ex quo ad summam las reprodujeron en la jurispruimperii dignitatem fuit evec- dencia una grandísima confusion; tus, tollere sédulo cogitavit. la cual deseando quitar enteraPrimum ergo anoo DXXVIII. mente el emperador Justiniano, Triboniano aliisque novem
mandó ante todas cosas á Tribo- viris id dedit, negotii ut ex niano y á otros nueve varones en praedictis tribus codicibus el año 528 entresacar de dichos constituciones utiliores seli- tres códigos las constituciones mas gerent, easque resectis prae- útiles, y que quitándolas los pre-
, fationibus et mutatis, quae i facios.y mudándolas en aquello foro minus concinna videren que pareciesen menos couformes tur, unà cum iis, quas ipse á la práctica forense, las distribu. aclhuc edidisset , in duodecim yesen en doce libros y bajo de libros-et sub certis; titulis di-r ciertos títulos, añadiendo tambien
« AnteriorContinuar » |