La Universidad Mayor REAL Y PONTIFICIA DE San Francisco Xavier DE LA Capital de los Charcas APUNTES PARA SU HISTORIA POR Luis Paz SUCRE-1914 IMPRENTA «BOLÍVAR».-Calle Bustillo No 19. 1-2-46 Em Der Expiry 10-5945 Introducción En 1924 cumplirán trescientos años desde la fecha en que la acción civilizadora de la Compañía de Jesús fundó la célebre universidad mayor, real y pontificia de San Francisco Xavier, en la capital de los Charcas, destinada como una excepción feliz á conservarse á través del tiempo y de las vicisitudes de nuestra historia. En esta república de Bolivia, donde todo es nuevo, y que desde cierto tiempo se hace como profesión de vivir sin pasado y de destruir nuestras viejas instituciones, «cual árbol que por erguirse más arranca del suelo sus raíces»; aquí se nos presenta un hecho solemnísimo que es como el fundamento y la cuna de nuestra civilización: es la universidad que cuenta tres siglos de existencia. La prepotencia del regio tribunal de Charcas durante más de dos siglos, esa real audiencia. con su majestad romana, que á la plenitud de la jurisdicción y del imperio que ejercía con uso del real sello, en representación de la persona misma del monarca, juntaba en sus manos una autoridad y una competencia para todo y en todas partes del distrito que comprendía regiones inmensas, en las que se han fundado después cuatro estados independientes, es un hecho histórico; pero la audiencia cayó y desapareció con la dominación española, mientras que la universidad, en cuyo seno nació la idea de la independencia de América, vive aun, transformada, abatida por los tiempos, ultrajada á veces por la ignorancia, fortaleza en la que han chocado las tiranías, es un ser que cuenta con tres centurias de existencia, y da testimonio de su augusta constitución, y honra la memoria de sus fundadores, pública y constantemente, con el ejercicio del magisterio de la ciencia. Es un verdadero portento la existencia de la univer |