Imágenes de páginas
PDF
EPUB
[ocr errors]

señor, por

[ocr errors]
[ocr errors]

وو

وق

se

[ocr errors]

de cierto robo que le fué fecho a la sazon que el maestre mi » señor, que santa gloria haya , entró aquella villa; é como quie», ra que su merced me manda que le sea satisfecho, él ha presentado en la satisfaccion que á sus hermanos pertenece del da

á ño que

recibió en aquel tiempo su padre, é asimismo un otro su hermano que dexó por heredera á su muger. Een la verdad, la informacion habida de todo esto, así

por

el revejyrendo padre prior fr. Alonso de Mesa, que Dios haya, como

,

, » por mí se falló que los robos

que

á la sazon fueron fechos en los bienes de los sobredichos, montáron cierta contía de mara», vedis; y desto pareció que les fué fecha satisfaccion por nosotros los testamentarios de noventa mil maravedis. E

agora, ñor, por acabar, é excusar enojo, se ha tomado conclusion ,, con este Gomes Ferrandes, que demas de lo que se ha dado fasta aquí á él é al dicho su padre, é al dicho su hermano, se

le hayan de dar otros cincuenta mil maravedis en esta guisa: ,, los treinta mil del oro é plata que en ese monasterio está de

positado para complir el testamento del dicho maestre mi señor, que

, que Dios haya, é estos que se le diesen luego, é los otros veinte mil maravedis restantes se le hayan de dar al tiempo s, que se disposiere el salero que ende quedó. E el dicho Gomes » Ferrandes por sí, é en nombre de los otros herederos del diwcho su padre, é de su hermano, otorgó ciertos recabdos que ,, fueron menester para saneamiento de la convenencia que con „ », el dicho Gomes Ferrandes fué fecha::: por tanto, señor, será

bien que estos treinta mil maravedis se hayan de dar al dicho Gomes Ferrandes para en cuenta de los dichos cincuenta milmaravedis de la dicha convenencia, en cuenta de lo qual vues

tra reverencia le mande dar los dos copones de plata dorados, „ que ende están depositados, que pesan cinco marcos é quatro , oj onzas, é quatro reales, é estos se han de tasar á razon de dos

mil é quinientos é quarenta é cinco maravedis el marco, porque así se vendieron otros semejantes que ellos. Otrosi se le deben dar cinco coronas de oro que ende estan : é asimesmo se le deben dar veinte é quatro doblas alfonsis, las dose de castillos, é las dose de cabezas, é quatro alfonsis

del rey de Aragon, é asimesino dos ducados. Estas mo„nedas, señor, se deben contar al precio que un cambiador

رو وو

[ocr errors]
[ocr errors]
[ocr errors]
[ocr errors]

„O platero que sea de conciencia jurare que valen.“ 1047

A la espalda de esta carta está el recibo ó quitanza que dió el referido Gomes Ferrandes de Toledo á favor del prior de santa María de la Sisla , de los copones y monedas contenidas en ella, sin otra diferencia que la de

que

el recibo llama castellanos de leones y castillos á los doce que la carta da nombre de do

á blas de castillos. Es el que sigue: „Conosco é otorgo yo Gomes

: „Ferrandes de Toledo, desta otra parte contenido, que recebí „, del prior de santa María de la Sisla de la cibdad de Toledo, el „ oro é plata desta otra parte contenido, en que montó todo ,, treinta mil ciento é cincuenta maravedis: conviene á saber,

dos copones de plata dorados, que pesáron cinco marcos, é „ quatro onzas, é quatro reales, é cinco coronas, é dose castella,, nos de leones é castillos, é dose doblas alfonsis de cabeza, é dos ducados , é quatro alfonsis de Aragon, en que montó todo

é lo susodicho los dichos treinta mil ciento é cincuenta maravedis, é porque es verdad dí esta carta de pago firmada de mi nombre, &c.“

1048 Con esto queda ilustrado lo que escribe dicho señor Cantos Benitez: (1).»

» no sabemos que alguno tenga esta mone« da (habla de las doblas del rey don Alonso el XI) ni qual fuese su sello ni inscripcion ; es regular que tuviese el castillo у

leon que puso su hijo don Pedro, y especialmente su otro hijo Enrique II en las suyas, porque fué y debió ser muy

g imitador de las cosas de su padre: digo que se ilustra este pa„, sage en vista de que los instrumentos sobredichos dicen con toda expresion que

dicho

rey labró dos especies de doblas las unas con castillos y leones y las otras con cabeza. Aquí adver

y tiré

que aunque el recibo ó quitanza nombre castellanos á las „doblas que tenian castillos y leones, y no á las que tenian cabe. za

, que tambien se dió a estas el nombre de castellanos, como „ se vé por el libro del gasto y recibo del monasterio de san Be„ nito de Valladolid del año 1489, pues como ya hemos visto decia : (2) del castellano que no tiene cabezas , si non faltare

[ocr errors]
[ocr errors]
[ocr errors]
[ocr errors]

si faltare grano en» grano entero, non se ha de pagar

,

Eee 2 (1) Escrutinio de maravedises y (2) Existe en el archivo de aquel doblas , cap. XV. n. 6. pág. 111. monasterio.

nada ; y

» tero,

[ocr errors]
[ocr errors]

وو

y tres

у

413

„tero, non se ha de pagar mas de quatro maravedis ; pero si dos

faltaren y dende arriba, por el primero é por todos los otros á cinco maravedis. Item si fuere el castellano de dos cabezas, é faltare medio grano, base de pagar dos maravedis, é si un grano quatro,

é si dos, é dende arriba, por el primer grano é por los otros á cinco maravedis se han de pagar.“

á 1049 Las otras equivocaciones que padeció el señor Cantos Benitez las corrige la carta de don Manuel de Lámas: ,,He „, tenido presente tres (doblas): las dos por el anverso tienen un

( „, leon, y en el campo esta cifra P, y al rededor una linea for

mando ángulos y semicírculos, con la inscripcion: Petrus Dei » gratia rer Castelle: pesa una ochava, un tomin y ocho

granos; » y segun se manifiesta por el toque, es de ley de veinte

у „ quilates y tres granos. * 1050

Debian rendirse de cada marco, con arreglo al peso » con que se hallan cincuenta monedas y is avos de otra; y va

; le cada una cincuenta y ocho reales veinte, y un maravedis „ d avos de maravedí. 1051

La otra por el anverso tiene el busto del rey coronado de perfil, sobre la derecha al rededor una gráfila de

у la inscripcion: Petrus Dei gratia rex Castella é Legio: » y por el reverso castillos y leones á quarteles, y la leyenda: Petrus Dei gratia rer Castella é Legionis : pesa una ochava,

у

seis granos, y tiene de ley veinte y tres quilates „ y tres granos. ? 1052

Segun el peso con que se halla debian rendirse de 9

cada marco cincuenta y una monedas y un quinto de otra, y į, vale cincuenta y siete reales, treinta y tres maravedis y davos ,, de maravedí. 1053

De las doblas de los reyes Enriques: he tenido pre,,sentes dos, la una de la real Academia de la Historia, y la otra » propia de V. R. La primera por el anverso representa un leon » coronado en un campo estrellado, y al rededor una linea en

contornos con la inscripcion XPS. vincit. XPS. regnat ; y os por el reverso un castillo y la leyenda : Enricus Dei gratia s, rex Castella con una A en el exêrgo por señal de la ciudad á ,, donde se labró. Pesa una ochava , un tomin y ocho granos, y „ por el toque indica ser de ley de veinte y tres quilates y tres

» gra

رو

pun

tos

un tomin

وو

3769

413

[ocr errors]
[ocr errors]

» Junco

y

„ granos: debian salir de cada marco cincuenta monedas y javos , de otra , y vale cincuenta y ocho reales, veinte y un maravcdis „ y ff's avos de maravedí.

1054 La de V. R. por el anverso demuestra el retrato del . „ rey, sentado en un trono, con una espada en la mano derecha, „ y la inscripcion: Enricus cartus rex Castellæ , y por el rever„, so castillos y leones á quarteles, y la leyenda: Enricus rex

castella et legionis , y una T por señal. Pesa una ochava, un ,,tomin y seis granos , y tiene de ley veinte y dos quilates, vale

cincuenta y tres reales , quatro maravedis y 1384 avos de mara„ vedí; y segụn el peso que tiene debian sacar de cada marco cin„ cuenta y una monedas y s parte de otra. 1055

Tres doblas de la banda he tenido a la vista , las dos „ que son, una de la real Academia , y otra de don Antonio de Pimentel:

por

el anverso tienen un escudo con una banda, y en los dos extremos una cabeza de dragon, y en el exêrgo una B

por

señal de la casa de moneda, con la leyenda: Joannes Dei gratia rex Castella Legionis, y por el reverso castillos

у leones a quarteles, y la inscripcion Joannes Dei gratia Rex Castella Legionis : pesa cada una una ochava , un tomin y

ocho
granos, y tienen de ley diez у

siete quilates y dos

granos. 1056 Segun el peso con que se hallan, debian rendirse de cada marco cincuenta monedas y is avos de otra; y vale cada „ una quarenta y tres reales, seis maravedis y 1534 avos de mara,, vedi. Son perfectamente iguales, excepto que la de la real Academia tiene en la inscripcion Legionis, y la otra dobla no. 1057

La otra dobla de la banda es del monetario que „, conserva don Pedro de Sepúlveda: por el anverso tiene el es

cudo como las anteriores, y la inscripcion Joanes Dei gratia Rex Legionis, y por el reverso : Joanes Dei gratia rex Casa , tellæ, con la misma division de quarteles. Tiene de ley diez „ y nueve quilates, y pesa una ochava, un tomin ý ocho

у » granos.

1058. „ Vale quarenta y seis reales , treinta maravedis y avos de maravedí; y debian sacar de cada marco lo mismo

que las anteriores." 1059 Valuadas las doblas cruzadas con respecto a las mone

das

[ocr errors]

241 646

das de plata de don Enrique IV, y estas con respecto a las del señor don Carlos IV, apreciándose la dobla en treinta у

cinco maravedis novenes ó viejos , corresponde á treinta reales de vellon , diez y siete maravedis y otro de dicho señor don Carlos, y computan doce en treinta y seis maravedis de dicha moneda vieja, valen treinta y un reales, doce maravedis y 375; avos de maravedí. 1060 La estampa de las doblas del rey

don Pedro es la que manifiesta el número 10 de la lámina : la de las doblas de don Enrique, de castillos y leones, el número 1 y 12: las de don Enrique con el EN coronado, el número 13 y 14: la de ias de la banda el número 20.

TA

« AnteriorContinuar »