INDICE. TEXTO. Los Estados Unidos de América al nacer el siglo XIX.--An- Páginas. 3 Páginas. siglo XVII.-Temores de las monarquías europeas, por la obra de la Revolución francesa: la primera República en Francia, el 21 de Septiembre de 1792: la ejecución de Luis XVI: las coaliciones europeas: la Constitución de 1793, inspiradora de la nuestra: Napoleón I.-España (ligada con Francia desde Carlos III en el pacto de familia firmado en Versalles à 25 de Agosto de 1761) ayuda (no por amor á la libertad, sino al Borbón francés hostil á Inglaterra) á la emancipación de los Estados Unidos y sigue, no obstante su tradicional absolutismo, la suerte de la Revolución francesa; poco después de la paz de Basilea (5 de Abril de 1795) ajusta las alianzas de San Ildefonso (18 de Agosto de 1796 y 1o de Octubre de 1800) y la de Paris (4 de Enero de 1805) cosechando con ellas: que la Luisiana se convierta en Estado de la Unión Americana; que las Baleares pasen al príncipe de Nápoles; y el desastre de Trafalgar.-Napoleón, para intentar la ruina de Inglaterra, decreta el bloqueo continental (21 de Noviembre de 1806 y 17 de Diciembre de 1807): conducta anti-napoleónica de Portugal: su castigo por el César, pidiendo á España libre paso: Junot: Murat.-La casa reinante española: liviandades de la reina: conjuración de Aranjuez: Tratado y Constitución de Bayona: José Bonaparte rey de España: conducta abyecta de Fernando VII en el cautiverio: Regencia: Cortes ..... El Padre Hidalgo proclama la independencia mexicana (16 de Septiembre de 1810): disposiciones legislativas de nuestros insurgentes y de nuestros conquistadores durante la guerra de emancipación: nuestra Constitución de Apatzingán de 1814 superior á la española de 12: caída de Napoleón: libertad de Fernando VII: cómo abusa de ella unido á los retrógados (los persas): Manifiesto de Valencia (4 de Mayo de 1814): la insurrección de Riego hace que jure Fernando la Constitución de 12....... Apiádanse de un rey constitucional en España los absolutistas peninsulares y americanos: Iturbide el realista: el 9 19 Páginas. gran Guerrero: Plan de Iguala (24 de Febrero de 1821): Triple fin de toda ley constitucional: 1° Qué derechos se re- NOTAS. Declaración de uno de nuestros cuatro constituyentes supérstites acerca de la influencia que en la redacción de nuestra Carta de 57 tuvo la francesa de 1793.............. Opinión del historiador español Lafuente sobre las aficiones de Fernando VII á la tauromaquia 36 58 72 12 16 Páginas. Tardíos decretos de España, que, al cabo de tres siglos y aterrorizada con las insurrecciones americanas, acaricia con aquellos á sus colonias................. Al abolir la Inquisición no entró España al camino de la li- Opinión del historiador Lafuente adversa á los favores pro- los persas.... Un persa mexicano (el poblano Pérez)..... Memoria atribuída al Conde de Aranda después de firma- Ministerio .... Extracto de las Constituciones mexicanas y sus inspirado ras La americana de 17 de Septiembre de 1787.... La francesa de 21 de Junio de 1793 La española de 18 de Marzo de 1812............ La primera nuestra, la de Apatzingán, de 22 de Octubre de 1814........ La de 4 de Octubre de 1824 Las siete leyes de 29 de Diciembre de 1836..... Las bases orgánicas de 12 de Junio de 1843 ........ El decreto de Santa-Anna, de 16 de Abril de 1853................. El estatuto orgánico del llamado imperio, de 10 de Abril de 1865......... La Constitución vigente. 20 20 31 32 35 44 46 48 62 65 65 75 78 Decreto de 20 de Abril de 1847 dando facultades al Ejecutivo para la defensa nacional contra la invasión ameri cana...... Páginas. APÉNDICE. Acta de Confederación de los Estados Unidos de América, de 9 de Julio de 1778............................ Constitución federal de la misma República, de 17. de Sep tiembre de 1787....... Adiciones y enmiendas á la anterior.......... Constitución francesa de 21 de Junio de 1793................ Constitución española de 18 de Marzo de 1812........ Primera acta de la Independencia Mexicana de 6 de Noviembre de 1813......... Constitución de Apatzingán de 22 de Octubre de 1814...... Segunda acta de la Independencia mexicana de 28 de Sep- Bases aceptadas en 24 de Febrero de 1822, al instalarse el 2o Congreso.... Juramento de Iturbide al ascender al trono en 20 de Marzo de 1822....... Aceptación de la forma republicana en 31 de Marzo de Nulidad de la coronación de Iturbide y del plan de Iguala 486 95 109 130 138 159 235 237 282 286 291 294 296 297 299 301 302 313 358 428 482 |