CASA DE SFORZA. (1447.—1535.) 1 1466. FRANCISCO SFORZA, Hijo natural de Jaime Yacomuzzo condestable del rei no de Nápoles y Gonfaloniero de la Iglesia romana, nació el 23 de Julio, 1401. A la muerte de Felipe M-aria tuvo cuatro competidores; primero, el Duque de Saboya; segundo, los venecianos; tercero, el rey de Nápoles; cuarto, Cárlos Du que de Orleans, nieto del Duque Juan-Galeas por su madre Valentina. Los milaneses para ponerlos de acuerdo abolieron el poder Ducal, establecieron la República, dando el mando de sus fuerzas á Juan-Galeas, que derrotó completamente a los venecianos, suspendieron á Francisco Sforza que unido con los venecianos se apoderó de Milan donde entró el 25 de Marzo, 1450 y fué solemnemente proclamado Duque. Despues de un reinado muy feliz feneció el 8 de Marzo, 1466. Casóse primero con Polizena Ruffa, que no le dió sucesion; segundo, en 1441. con. Blanca Maria Visconti, que murió el 21 de Octubre, 1468, dejándole á Galeas-Maria que sigue, Felipe Maria Conde de Pavía muerto en 1479; Sforza. Maria, Duque de Bari, muerto en este mismo año; Ludovic María llamado el Moro que con el tiempo llegó á sucederle, Ascaño Maria obispo y despues cardenal, Octaviano que se ahogó en 1476; Hippólita mujer de Alfonso Duque de Calabria despues rey de Nápoles; Elisabeth casada con Guillermo, Marqués de Monteferrato, y además algunos hijos na turales. 1476. GALEAS MARIA SFORZA. Hijo de Francisco Sforza, nació el 14 de Ene ro, 1444. Sus costumbres desarregladas y sus crueldades le hicieron detestable á los milaneses. Murió asesinado el 26 de Diciembre, 1476, en la iglesia de San Estéban de Milan. Casó en. 1466 con Dorotea de Gonzaga, hija de Luis Marqués de Mántua, la que hizo envenenar en 1468; el mismo año 16 de Julio toinó por mujer á Bona hija de Luis Duque de Saboya, muerta en 1483, de la cual tuvo á Juan-Galeas Maria que sigue; á Hermeo que pasó á Alemania despues de la muerte de su hermano; á Blanca-Maria esposa del Emperador Maximiliano I y á Ana, casada el año de 1491, á Alfonso I, Duque de Ferrara. . 1494. JUAN GALEAS MARIA SFORZA. Nació en 1468 y sucedió a su padre bajo la tutela de Bona su madre y de Cecco Simonetta secretario de Estado. Su tio á Hippólita que feneció en 1501. Francisco Sforza y de Polonia Maria: sucedió a su sobrino en virtud de la in. vestidura del Milane sado que le dió el Emperador Maximiliano I. Se coaligó el 3 de Marzo de 1495 con el Papa Alejandro VI, el Emperador, Fernando V de Castilla y los principes de Italia contra Cárlos VIII de Francia. El año de 1499 Luis XII, sucesor de Cárlos VIII, hizo valer los derechos que tenia de su abuela Valentina Visconti sobre el ducado de Milan. Juan Jaime Euvalcio que envió con un ejército á Italia, conquistó á Milan donde Luis XII. entró solemnemente el dia 6 de Octubre de este año. En el mes de Febrero, 1500, Ludovico recobró su capital, pero por traicion de los suizos que tepia á su sueldo fué entregado el 10 de Abril siguiente á Luis de la Tremulle, general francés, que le hizo conducir á Francia, donde murió prisionero en 1510. Ludovico el Moro dejó de su mujer Beatriz de Este hija de Hércules I Duque de Ferrara con quien habia casado el 18 de Enero, 1491, á Maximiliano y á Fran cisco-Maria. La Duquesa Beatriz habia muerto el 2 de Enero, 1497. 1512. LUIS XII (REY DE FRANCIA). Quedó dueño del Milanesado despues de haberse apoderado de la persona de Ludovico-María, y Maximiliano I le dió por dos veces la investidura de este Ducado, que perdió en 1512. 1515. MAXIMILIANO SFORZA. Fué declarado Duque de Milan por el Papa Julio II y el Emperador Maximiliano I, y entró en su capital el 15 de Diciembre de 1512. y El año de 1315 Francisco I, rey de Francia, despues de haber conquistado gran parte del Milanesado se lo compró á Maximiliano Sforza mediante la suma de 30.000 ducados de oro anuales; en virtud de este contrato el rey de Francia tomó posesion de todo el ducado y Maximiliano Sforza salió del castillo de Mi. lan el 5 de Octubre, 1515, y se fué á Francia donde murió (en Paris) en el mes de Junio, 1530, sin haber contraido matrimonio; fué enterrado en las Carme. litas. 1521. FRANCISCO I (REY DE FRANCIA). Odet de Lautrec gobernador de Milan por el rey de Francia, se hizo aborrecer de los milaneses por la dureza de su carácter Cárlos V y otros principes italianos. ron al ejército francés, en Vauri sobre el Adda el 18 de Noviembre; al dia si- Francisco-Maria Sforza. 1533. FRANCISCO-MARIA SFORZA. Segundo hijo del Duque Ludovico el Moro en tró en Milan á fines de Noviembre, 1521, al año siguiente el 22 de Abril, despues de la batalla de la Bicoca perdida por Lautrec, Francisco-Maria que. dó dueño de todo el Ducado. En 1524 el rey de Francia fué á Italia, y Sforza abandonó á Milan donde entró otra vez un año despues cuando Francis.. co I perdió la batalla de Pavía el 24 de Enero 1525. Los imperiales victoriosos habia casado en 1534. (1) Arte de verificar las fechas. CASA DE AUSTRIA. 1535 á 1540. CARLOS V (EMPERADOR). Invistió del Ducado de Milan å su hijo Felipe . el dia 11 de Octubre, 1540. (Véase tomo I, pág. 143.) REYES DE ESPAÑA. (1556.-1706.) CASA DE AUSTRIA. 1540 á 1556. FELIPE (ARCHIDUQUE Y MÁS TARDE FELIPE II DE ESPAÑA.) 1700 á 1706. FELIPE V. Durante la guerra de sucesion los imperiales capitaneados por el Duque de Saboya y el principe Eugenio, batieron al Duque de Orleans y a mariscal de Marsin cerca de Turin el 7 de Setiembre, 1706; en lugar de retirarse debajo de la plaza de Cazal para defender el Milanesado, los franceses prosiguieron hasta Pignerol, de suerte que las tropas imperiales tuvieron el campo libre para entrar en él, del cual se apoderaron en muy poco tiempo como de lo demás de Italia, comprendido el reino de Nápoles. 1 IMP. CAES · CAROLVS . V. AVG. Busto laureado del Emperador vuelto a la derecha. niqueismo por la fe católica en manos de San Ambrosio. M. . 250 (4. H.) Lám. 156. 2. Busto y leyenda iguales. Olimpo, lanza sus rayos sobre los titanes. Plata, pesa 3.470 (Bibl. Imp., Paris.) Lám. 156. 250 |