La fecha de la Carta es en el Real sobre Escalona á 20. de Junio de aquel año. El Cronista dice , que despues de entregada la Villa con los capitulos que expresa 41, se detuvo el Rey en ella dos dias, y desde alli mandó dirigir la referida Carta. La merced en que se otorgaron los capitulos se expidió en 23. de aquel mes 42. Y si fue posterior á ella la Carta circular no se pudo escribir esta el dia 20. Este error en la fecha es otro conyenci. miento de su falsedad. Don Josef Pellicer dice que en su tiempo declaró el Consejo de Castilla en juicio contradictorio con el Fiscal de S. M. por injusca la sentencia dada contra el Condestable 43. Aunque no produce documento que acredite esta noticia , es muy recomendable su testimonio. El Doctor Salazar de Mendoza escribió una vigorosa Apologia por el Condestable , y el Padre Abarca hizo solidas reflexîones en su defensa , y contra el proceso que se dice se le fulminó 44, Don Nicolas Antonio da noticia de un libro que escribió Marcos Garcia, Alcalde mayor de To le41 En aquellos capitulos no se 42 Num. 1.de los Apend.pag. concedió a la Condesa la mitad de 425. col. 1. los Tesoros y Joyas que el Maes- 43 Num. 3. de los Apendices tre tenia en Escalona, como afirma pag. 444. col. 2. la Cronica del Rey , sino la terce- 44 La Apologia de Salazar y ra parte segun la Merced citada. las Reflexiones de Abarca se haEsto contribuye á calificar la poca llan en los num. V. y VI. de los y instruccion de su Autor en las par- Apendices. ticularidades del suceso. ر ledo con el titulo de Defensa contra la conjuracion de Don ALVARO DE LUNA, que habia existido en la Biblioteca Olivariense segun su catalogo 45 . La Duquesa del Infantado Doña Maria de Luna , hija primogenita del Condestable , puso demanda en 2. de Junio de 1497. al Marques de Vi: llena Don Diego: Pacheco sobre el Condado de Santistevan , que poseyó el Marques como marido de Doña Juana de Luna , nieta de Don Alvaro, y heredera de su Casa , que murió sin sucesion. Fundó su derecho en que por la sentencia no se confiscaron los bienes de su Padre , ni cometió delito contra la persona del Rey Don JUAN , y se Juan obligó á probarlo. Este pleito vino á cortarse por sentencia de la Reyna Catolica. En el Archivo de la Casa de Infantado estan los extractos y memoriales del proceso. Basta lo expuesto para dejar en el lugar que le corresponde la fama posthuma de aquel varon fa moso. y و Tambien se han reimpreso á continuacion de los Apendices El Seguro de Tordesillas , y el Paso Honroso defendido por Suero de Quiñones que era de la Casa del Condestable , por lo que conducen á dar mas claridad á las costumbres de aquellos tiempos, y por su relacion con los sucesos de D. ALVARO. TA 45 Bibliot. Vet. lib. 10. cap. 6. num. 323. Τ Α Β L A DE LA CRONICA DEL CONDESTABLE DON ALVARO DE LUNA. 4 IO Prologo. Pag. I Titulo 1. De las diversidades de los linages , é de la casa é linage de Don Alvaro de Luna Maestre de Santiago é Condestable de Castilla. ge de Luna é el padre de Don Alvaro de Luna Maestre 7 Tit. III. Como Don Alvaro de Luna fué page del Rey nues tro señor , é de las cosas que en este tiempo acaescieron. Tit. IV. De lo que acaesció en Castilla los tres siguientes años. 12 Tit. V. Como la Reyna Doña Catalina madre del Rey fizo Maestresala á Don Alvaro de Luna , é como era ya muy cercano é allegado a la voluntad del Rey. 13 Tit. VI. Como trataron, que Don Alvaro fuesse con la In fanta , que iba á casar á Aragon , por lo apartar del Rey. 15 Tit. VII. Como Don Alvaro de Luna volvió de Aragon de acompañar la Infanta , é como todos los grandes de Cas tilla procuraban de tener parte en Don Alvaro de Luna. 18 Tit. VII. Como iba cresciendo Don Alvaro de Luna en es tado é virtudes, é como fué ferido en Madrid en la justa el dia que entregaron el Regno al Rey. Tit. IX. De la manera que Don Alvaro de Luna tovo en Segovia con el Rey é con los grandes del Regno, é como fizo é sacó gente de armas con estandarte. 27 Tit. X. Como estando Don Alvaro de Luna con el Rey en Oterdesillas , el Rey fué tomado por el Infante Don Enrique, é por otros grandes del Regno , que fueron echados de é Segovia. 30 Tit. XI. Como Don Alvaro ordenó, como el Rey se fuese á Montalvan, é como lo libro de poder del Infante. 33 Tit XII. Como el Rey dió à Don Alvaro de Luna á Sant Estevan de Gormazé Ayllon , con sus tierras. 39. Tit. XIII. Como el Rey de Castilla mandó prender al In fan 22 46 fante Don Enrique, é á Don Garci Fernandez Manrique su mayordomo mayor en Madrid. 43 Tit. XIV. Como el Rey de Castilla fizo su Condestable al Conde Don Alvaro de Luna , é de las fiestas que él fizo al Rey é a su corte. 44 Tit. XV. Como el Condestable Don Alvaro de Luna fue con el Rey é con sus gentes á Palenzuela, a resistir los Reyes de Aragon é Navarra , que se descia, que querian entrar en el Regno de Castilla : é como el Condestable suplicó al Rey, que soltase el Infante, é como fué suelto de la prision. é Tit. XVI. Como el Infante Don Enrique , é el Rey de Na varra é otros trataron , que el Condestable saliese de la corte , é qué razones dieron para ello, é como él lo hizo. 49 Tit. XVII. De los debates é bollicios que avia en la corte entre los grandes, que en ella estaban , é estando el Condestable fuera della : é como siendo rogado, volvió a la corte: é como fué rescebido en ella. 53 Tit. XVIII. Como la corte se reformó en buen estado por la venida del Condestable : é como á su suplicacion fiscie ron á Don Rodrigo de Luna, su tio, Prior de Sant Juan. 60 Tit. XIX. Como se afirmaba la venida de los Reyes de Ara gon é Navarra poderosamente en Castilla : é como el Condestable fué á los resistir la entrada : é como los siguió fasta poner su real cerca de los suyos. 62 Tit. XX. Como las batallas de los Reyes é del Condestable se acercaron unas á otras : é como el Condestable ordenó su gente , para pelear: é del razonamiento que les fizo: é como peleáran, salvo por el Cardenal de Fox , que entrevino alli. 67 Tit. XXI. Como otro dia las batallas de los Reyes é el Con destable se acercaron é fueron á punto de pelear: é se fisciera , salvo por la Reyna de Aragon , que á grandes jornadas vino ende: é de lo que con ella se concertó: é como apre suradamente se volvieron los Reyes la via de Aragon. 71 Tit. XXII. Como el Rey movió con su real contra los Re yes de Aragoné Navarra : é como envió a desafiar a los Reyes : é del consejo que el Condestable le dió acerca del desafio : é como la Reyna de Aragon vino al real del Rey, é non pudo acabar con él lo que queria : é como el Duque 73 Tit. XXIII. Como el Condestable entró delante del Rey al Regno de Aragon : é como tomó por fuerza á Monreal, é destruyó muchos logares. 79 Tit. XXIV. Como, despues que el Condestable se salió de Ara fué preso. 8A 89 Aragon é se ayuntó con su gente al real del Rey , el Rey entró en el Regno de Aragon , é entró por fuerza la villa de Ariza é fizo en aquel Regno de Aragon muchos daños. 80 Tit. XXV. Como el Rey non fallaba quien dexasse por ca pitanes contra la frontera de Aragon : é como el Condes table le suplicó por la capitania de toda la frontera. Tit. XXVI. Como los Infantes se fueron la via de Alburquerque : é como el Condestable se aderezó , para ir poderosamente sobre ellos. 86 Tit. XXVII. Como el Condestable fué sobre los Infantes : é de los caballeros de la su casa que con el fueron : é de como los Infantes non le osaron esperar en Truxillo , é se fueron á Alburquerque. Tit. XXVIII. Como el Condestable tomó la villa de Truxi llo: é con grand destreza de caballeria , estando solo con el Alcayde , se abrazó con él é lo truxo á tierra : é assi lo prendió é lo tovo, fasta que fué socorrido : é como le fué entregado el castillo. 91 Tit. XXIX. Como el Conde de Benavente se juntó con el Condestable : é del rebato que aquella noche ovo la gente del Condestable: é de como andovo de noche é de dia fasta la villa é castillo de Alburquerque , donde los Infantes estaban. 93 Tit. XXX. De las razones que el Condestable envió a descir por su faraute á los Infantes : é de como ovo cierto desafio entre los Infantes, é el Condestable é el Conde de Benavente : é como el Condestable lo quisiera abreviar. 97 Tit. XXXI. Como el Condestable deviso las armas con que avia de entrar en el campo: é como, porque los Infantes ponian algunas escusas al Condestable, les envió a descir, que la faria con ellos entre las puertas del castillo. Tit. XXXII. Como algunos de la hueste del Condestable, sabiendo que el Infante Don Pedro salia á tirar á una buytrera , tenian ordenado de lanzarse en ella, á lo matar : é como el Condestable non dió lugar á ello , antes los repren dió mucho. Tit. XXXIII. Como el Rey de Portogal envió sus Emba jadores al Condestable sobre el fecho de los Infantes , é de la respuesta del Condestable. 103 Tit. XXXIV. Como casó el Condestable en Palencia con Do ña Juana Pimentel , fija del Conde de Benavente: é de como suplicó al Rey, que le diesse licencia, para ir al Regno de Granada , en tanto que el Rey iba : é como partió para allá: é 100 102 |