" MEMORIAS HISTORICAS Gaspar Ibáñez de Secaria Peralta Mendog POR EL MARQUES DE'MONDEXAR, E ILUSTRADAS CON NOTAS Y APENDICES POR D. FRANCISCO CERDÅ Y RICO, DE LA BIBLIOTECA DE S.M. INDIVIDUO DE LA REAL DEL COLEGIO DE ESTA CORTE. EN MADRID : EN LA IMPRENTA DE D. ANTONIO DE SANCHA , AÑO DE M. DCC. LXXXIII. Se hallará en su Libreria en la Aduana vieja. V PROLOGO DEL EDITO R. M M Anifestó con tanta puntualidad el Marqués en su prologo las causas que le movieron á escribir las Memorias de uno de los mayores Príncipes que logró la Monarquia Española, que no nos parece necesario repetirlas. Ni tampoco nos hemos propuesto detenernos á ponderar el gran mérito de esta obra, porque siendo tan conocido el de todas las que salieron de aquella mano, y gozan de la luz pública, en el mismo nombre del Autor tiene afianzado su mayor elogio. Lo que no podemos omitir es, que por medio de esta Crónica "comunicada con generosa liberalidad por Gregorio Mayáns y Siscár , poco antes de morir (si puede decirse asi de los que supieron adquirirse la inmortalidad por sus escritos ) se acrecienta y enriquece notablemente la coleccion que tenemos a frecida de las Crónicas de los Reyes de Castilla; pues empezando aquella en la del santo Rey D. Fernando, logramos añadir á nuestra historia la ilustracion de I La república literaria no Inquisicion ; pues a su eficacia en á puede dexar de estar muy agra- promover la literatura Española y decida al Señor D. Fernando Jo- gloria de la Nacion se debe la ada sef de Velasco , del Consejo de quisicion de esta Crónica y de la S. M. en los de Castilla y santa de D. Alonso el Sabio. D. de los memorables sucesos ocurridos en los LIV. años que duró el glorioso reynado de D. Alonso el Bueno У el Noble , VIII. del nombre entre los de Castilla. Algunos tal vez estrañarán el que entre aquellas antiguas Crónicas escritas en los mismos tiempos en que florecian los Príncipes , cuyas hazañas se celebran , ó en los inmediatos , se coloque el trabajo de un escritor que vivia aun á prin á cipios de este siglo : pero ademas de que en materias de historia ( aunque se debe tener mucha veneracion a los escritores coetaneos, porque se supone que estarian mas bien informados de las cosas de sus tiempos, especialmente si tuvieron en ellas parte ó proporcion y motivo de averiguarlas libres de pasiones) solo se busca como principal objeto la verdad con que está escrita; la del Marqués es propriamente una copia fiel de lo que nos dexó D. Rodrigo Ximenez de Rada , Arzobispo de Toledo y Cronista de nuestro Rey , á cuyo lado anduvo siempre, desde que obtuvo la Sede primada de las Españas. A que añadió para mayor adorno lo que halló perteneciente a su asunto en á Autores proprios que disfrutaron nuestros preciosos archivos , y en los estraños, que escribieron las cosas de aquellos tiempos, ó publicaron las que llegaron a su noticia, como se verá en el, progreso de estas Memorias , lo que las hace muy re |