Pesetas. 4. Los mismos tipos y leyendas, plata de vellon, blanco; pesa 105 centígramos. . 2 (4. H.) Lám. 198 25 5. + CARO + V + IMPERA. Busto a la izquierda. Rev. + PLEVT + A + DIEV + 1537. En el campo B entre dos columnas y 3 puntos. Vellon; dinero ó medio niquet, (Plantet. pag. 204, núm. 91 ) Lám. 198. anillo. medio blanco ó pequeño blanco; pesa 8 decígramos. 2 (A. H.) Lám. 198. 7. + CAROLVS · V · IMPERAT. Busto a la izquierda. V á lumnas no metido dentro de un escudo. Vellon, medio blan- 2 (Plantet, pág. 204, núm. 89.) Lám. 198. 8. + CAROLVS + QVINTVS + IMPERATOR. Busto a la izquierda. Rev. + MONETA + CIVITATIS + BISVNTINE. Escudo de Be sançon; en el campo: 1637. Plata, teston; pesa 95 decí- 8 (De Jallerange, Besançon.) Lám. 198. 9. + DEO : ET : CAESARI : FIDEL. Cruz equilateral. Rev. MON : CIVIT : BISVNTINE. Tipo del núm. 7. Vellon, doble 9 25 (Plantet, pág. 206, núm. 1.) Lám. 198. 10. (En tres líneas). CAROLVS VO-IMPERATOR o Debajo del busto del Emperador. rial con las armas de Besançon en el corazon. Plata, pesa 150 (Bibl. Imp., Paris.) Lám. 199. 11. + CAROLVS: QVINTVS: IMPERATOR. Cabeza laureada a la de recha. Pesetas. Rev. MONE: AVREA: CIVI: BISVNTINE: 1580 ó 1582. Tipo del núm. 9. Oro, cuádruple pistolet, pesa 13, 30 y 13, 40. . 400 (Bibl. Imp., Paris y Bibl. Nac., Madrid.) Lám. 199. 12. Mitad de la pieza núm. 11 con los mismos tipos y leyendas y la fecha de 1579. Oro, doble pistolet, pesa 655 centígramos. 200 (Plantet. VII, 15.) Lám. 199. . 13. CAROLVS · V · IMPERATOR. Cárlos V de pié, á la derecha. Rev. (En cinco líneas) DVCATVS-CIVIT-BISVNT-AD · LEG: IMP · 1641 dentro de un cuadrado rodeado de adornos. Oro. . 50 . (A. H.) Lám. 199. 13 (a). Mitad de la pieza anterior. Oro, ducado, diámetro 17 mili metros, pesa 16 décigramos. 15 (Plantet IX, 8.) (No está grabado.) 14. + CAROLVS · V · IMPERATOR. Cabeza laureada a la derecha. Rev. + MONETA-CIVI-BISVNTINE. B entre dos columnas; en el campo: 1578. Vellon, gros; pesa 13 décigramos. 10 . (Plantet VIII, 3.) Lám. 199. 15. + CAROLVS: QVINTVS: IMPERATOR. Busto laureado a la dere cha. dos columnas; en el campo: 1578. Vellon, pieza de dos gros; 10 (Plantet VIII, 2.) Lám 199. 16. + CAROLVS: QVINTVS : IMPERATOR. Busto coronado á la izquierda. el campo: 1588. Carolus de vellon; pesa 16 decigramos. 2 (Plantet VIII, 6.) Lám. 199. 17. + CAROLV: ROMAN: IMPER. Busto coronado a la derecha. Rev. + MON: CIVIT: IMP: BISVNTINÆ. Armas de Besançon; encima 1619. Carolus de vellon; pesa 16 decígramos. 2 (A. H.) Lám. 199. Pesetas 18. Variedad del núm. 16, con la fecha en el campo del anverso. Carolus de vellon; pesa 155 centígramos. 5 (Plantet VIII, 11.) Lám. 199. 19. + CAROLVS ·V·IMPERATOR. Busto coronado a la izquier da; en las manos cetro y globo crucifero. Vellon Demi- 20 . (Plantet VIII, 12.) Lám 199. 100 20. + Leyenda del núm. 19. Busto laureado á la derecha; deba jo: 32 (32 gros). sançon. Plata, patagon, pesa 281 decigramos.. 100 (A. H.) Lám. 199. 21. + Mitad de la pieza anterior con tipos, leyendas y fechas iguales. Medio patagon, ó moneda de 16 gros; pesa 139 30 . (Plantet IX, 1.) Lám. 199. 22. Leyenda del núm 19; tipo del núm 20; debajo del busto: 8 (8 gros). Plata; cuarto de patagon ó moneda de 8 gros; pesa 78 decí- 15 (Plantet IX, 2.) Lám. 199. 23. Tipo y leyenda del núm. 22 con la fecha de 1624 en el campo y debajo del busto 4 (4 gros). con una cinta sobre la cual se lee: PLEVT A DIEV. Plata, 15 (Plantet IX, 3.) Lám. 199. 24. Leyenda del núm. 23; debajo del busto: 2 (2 gros.) Rev. Leyenda del núm. 23; tipo del núm. 1. Plata; décima sexta parte de patagon ó pieza de dos gros. Pesa 29 cen- 8 (H. A.) Lám. 199. 25. Leyenda y tipo del núm. 23; debajo del busto: 1 (1 gros). . Peselas. Rev. Leyenda del núm. 23; tipo del núm. 14 con la fecha de 1623. Plata de vellon, mitad de la pieza anterior ó gros; 5 (A. H.) Lám. 199. 26. + CAROLVVS (sic). V · IMPERATOR. Cabeza laureada a la izquierda. Rev. + MONE: AVREA ; CIV : BISVMTINÆ : 1638 : Tipo del 200 (Plantet XI, 6.) Lám. 200. 27. 0Leyenda del núm. 12. Cabeza laureada a la derecha. Rev. Leyenda del núm. 21 con la fecha de 1664 y tipo del 250 (A. H.) Lám. 200. 28.... CAROLV. V. IMPERATOR. AVG. Cabeza laureada a la derecha. Rev. . - MON · AVR · CIVIT · IMP · BISVNTINÆ. 1657. Tipo del 250 (Bibl. Imp., Paris.) Lám 200. 29. Leyenda del núm 26. Tipo del núm. 13. Rev. Leyenda y tipo del núm. 13 con la fecha de 1655. Oro, 15 (A. H.) Lám. 200. 150 30. CAROLVS . QVINT · + ROM · IMPERAT. Tipo del núm 29; en · (Plantet IX, 9.) Lám. 200. 31. Leyenda y tipo iguales con la fecha de 1666. Rev. Como el del núm. 30. Patagon ó Daelder; pesa 281 decí gramos. 15 (A. H.) Lám. 200. 32. Mitad de la pieza núm 31. Medio patagon con la fecha de 1667, pesa 14 gramos. 8 . (Bibl. Imp., Paris.) Lám. 200. 33. Cuarta parte de la pieza núm. 31. Cuarto de patagon con la fecha de 1661; pesa 71 decigramos. 8 (Bill. Imp., Paris.) Lám. 200. Carlos V concedió á los Bisuntinos, por escritura fechada en Toledo á 8 de Mayo de 1534, el derecho de labrar monedas; hasta entonces, sólo los arzobispos de Besançon habian gozado de este privilegio. Por eso, los ciudadanos de la imperial ciudad de Besançon, tuvieron siempre por la persona de Cárlos V, una afeccion muy grande y aún despues de su muerte conservaron la efigie del Emperador en suş monedas. Los arzobispos no pudieron luchar en la fabricacion de la moneda con la municipalidad, y muy pronto debió cesar la acuñacion (1). En la Ordenanza de Toledo se mandó fabricar: 1.° especies de oro de valor de un ducado ó un medio ducado de Hungría o de un florin del Rhin, con el nombre y el busto del Emperador por un lado, y del otro las armas de la ciudad y la fecha de la emision. 2.° Monedas de plata con los tipos ya relatados, el valor y precio de las monedas ya existentes en el Condado y en las demás posesiones del Imperio de la region de Besançon. No se encuentran monedas de la ciudad de Besançon antes del año de 1537; es decir, que tardaron tres años en aprovechar el derecho que debian á la munificencia de Carlos V. A principios de 1538 los gobernadores de Besançon mandaron fabricar testones ó cuartos de patagones , medios testones; piezas de dos blancos y niquets sencillos y medios. Las primeras monedas de oro acuñadas en Besançon son del año de 1541, y tuvieron el nombre de florines. Hé aquí un cuadro de las diferentes clases de monedas que se acuñaron por la ciudad de Besançon desde 1537 hasta 1673. Nús. NOMBRES DE LAS MONEDAS. METAL VALOR DE CADA UNA. Leyes. TALLA POR MAR- 1 2 20 gros. 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 Florines. 23/, quilates. 70 piezas. Ducados sencillos. id 23 quilates 2'/3 70 id. granos. id. 80 id. id. 160 id. Daelders ó Patagons. Plata. 32 id. '/? id. id. 16 id. la id. ó Testons id. 8 id. '/ id. id. 4 id. id. id. 2 id. id. 1 id. Ó 2 Carolus. 8 dineros 2 gr. 128 id. Carolus. Vellon / id. ó 2 blancos. 6 id 9 id. 212 id. 1. Carolus ó pequeños id. ' id. ó 5 dineros. 4 id 14 id. 312 id. blancos. Niquets. id. Void. ó'/; de Carolus. 1 id. 2 id. 200 id. 370 id. 10 dineros 2 gr. 13 id 1146 id. 2 4 10 14 15 16 Cambiáronse muchas veces estos valores: en 1552 se tallaban 215 Carolus por marco; en 1558, 226 y en algunas cuentas 235. |