QUE CONTIENEN SUS MAS PRINCIPALES MEMORIAS de Bienaventurado. FORMADOS POR DON DIEGO ORTIZ DE ZÚÑIGA, de la misma Ciudad: ILUSTRADOS Y CORREGIDOS POR D. ANTONIO MARIA ESPINOSA I CARZEL. TOMO V. CON LICENCIA. MADRID, EN LA IMPRENTA REAL, AÑO DE 1796. Nibil earum rerum scire , que antequam nascereris , factæ sunt , hoc est semper esse puerum. Cognoscere vero res gestas, memoriæ veteris , ordinem tenere antiquitatis, exemplorumque omnium babere notitiam , decoruin, laudabile, ac prope divinum est. Cicero ex Platone in Timæo, ECLESIÁSTICOS Y SECULARES DE LA CIUDAD DE SEVILLA. 10 Continuacion del libro XVII, y en el siguen los sucesos del reynado del Rey Don Felipe IV , y concluye con la muerte de este Rey sucedida en el año de 1665 : en este tiempo gobierna la Iglesia de Sevilla por muerte del Señor Don Agustin de Spínola Don Fray Domingo Pimentel, Don Fray Pedro de Tapia , Don Fr. Pedro de Urbina y Don Antonio Paino , que es lo restante del citado libro: y prosigue la relacion del AÑO 1649. Años había que separada de la Provincia de San Gabriel, á que pertenecia el Convento de San Diego , extramuros de esta ciudad en dos, el mismo Convento de San Diego quedó por cabeza de la Provincia Bética , ó de San Diego , cuyos Conventos vecinos á Sevilla , imitando los de la Provincia de los Angeles, solicitáron tener enfermería en Sevilla , para lo qual compráron ciertas casas principales de mayorazgos en la Parroquia de San Andres, en que curaban sus enfermos, habiendo solo conseguido licencia para tener Oratorio secreto en que celebrar Misa, pero á sus difuntos llevaban á enterrar al Convento de San Diego ; de esto pasó su deseo á querer Iglesia y Convento formado , á que por los Arzobispos se dió absoluta negativa por varias razones , que obligáron al Cardenal Don Agustin de Spinola á no dexarse vencer de poderosas intercesiones poco |