Imágenes de páginas
PDF
EPUB

bistoriadores de Indias

Zomo II

860.8 B582m

112ueva Biblioteca de Autores Españoles

bajo la dirección del

Excmo. Sr. D. Darcelino Menéndez y Pelayo.

15

22

historiadores de Indias

Zomo II

Suerra de Quito, de Pedro de Lieza de León.
Jornada del Río Marañón, de Loribio de Ortiguera.
Jornada de Omagua y Dorado.

Descripción del Perú, Tucumán, IRío de la Plata
y Chile, de Fr. Reginaldo de Lizárraga.

Por

AD. Serrano y Sanz

adrid

Bailly, Bailliére é Dijos, Editores

Plaza de Santa Ana, núm. 10.

1909

[ocr errors][ocr errors][merged small][ocr errors][ocr errors]
[ocr errors]
[ocr errors]
[ocr errors]

2-20.30 43753

TERCERO LIBRO DE LAS GUERRAS CEVILES DEL PERÚ

EL CUAL SE LLAMA

LA GUERRA DE QUITO

НЕСНО POR

PEDRO DE CIEZA DE LEON

CORONISTA DE LAS COSAS DE LAS INDIAS

CAPÍTULO PRIMERO

cómo el visorrey Blasco Nuñe: Vela salió Sant Lúcar, y lo que le sucedió hasta er llegado á la cibdad de Panamá, que es en el reino de Tierra Firme.

Pues como el visorrey Blasco Nuñez hobiese mandado aderezar las naves para salir de España é proseguir su viaje á los reinos del Perú, despues de estar todo aderezado, con los caballeros que le iban acompañando salió de aquel pnerto sábado á tres dias del mes de noviembre, año de nuestra reparacion de mill y quinientos y cuarenta y tres años, y navegando con gran velocidad por el gran mar Océano 2, anduvo hasta ser ilegado en la Gran Canaria, adonde, despues de haberse proveido de las cosas necesarias para la mar, entrado en la nave el licenciado Cepeda, que iba por Oidor, salidos de aqueIla isla prosiguieron su viaje, enderezando al Nombre de Dios, y pasaron algunas cosas en él que no tocan á nuestra escritura. Allegó al Nombre de Dios el visorrey dos dias despues de la Pascua de los Reyes del año de mill y quinientos é cuarenta é cuatro años, adonde estuvo quince ó diez y seis dias, los cuales pasados, acompañado de los que venían con él se partió á la cibdad de Panamá.

Tachado: dos. Mientras no se indique lo contrario, todas las notas que van al pie son palabras ó líneas tachadas en el manuscrito original.- tuvo algu na tormenta en el golfo que llaman de las Yeguas, y pasado el naufragio.

H. DE INDIAS.-11.

1

En gran manera me congojo en ver que un varon tan acabado como fué el visorrey, fuese á meterse en las manos de varones tan inicuos y perversos: porque ya que en él faltó consejo, y en alguna manera no se hobo con prudencia en las cosas de la gobernacion, no merecia que se le diera muerte tan cruel como hoy lo testifica Añaquito, tan vecina á la equinocial. Las cosas que han de ser no las podemos excusar, pues mana todo de la voluntad del altísimo Dios.

Allegado el visorrey á la cibdad de Panamá sin aguardar á los Oidores, que por algunas causas no salieron con él, antes quedaron en el puerto de Nombre de Dios, halló en aquella ciudad al licenciado Pedro Ramirez de Quiñones, Oidor qu' es agora de Los Confines, tomando residencia al doctor Villalobos y al licenciado Paez, Oidores que habian sido en la Audiencia que habia estado asentada en aquel reino. Luego tomó el sello real y fué puesto en un cofre con la veneracion que convenía; y sin considerar más de hacer lo que le habia mandado S. M., é trayendo como traya diversos capítulos de las Ordenanzas para ejecutallas en toda parte que se hallare, entendió luego en la ejecucion deHlas, queriendo que todos los indios é indias del Perú fuesen enviados á aquel reino, cada uno á su tierra é naturaleza, á costa de las personas que los tenian, pues la voluntad del rey era que fuesen libres como súbditos vasallos suyos. Y no embargante que era cosa santa é justa lo que se mandaba, algunos dellos habia que eran casados, y otros que querian bien á sus señores y estaban media

« AnteriorContinuar »