Imágenes de páginas
PDF
EPUB

Vida y Memorias de Agustín de Iturbide

EX-EMPERADOR DE MEXICO.

Este importante libro, que acaba de publicarse, y cuyo autor es D. CARLOS NAVARRO Y RODRIGO, contiene:

PRIMERA PARTE. - Vida de Agustín de Iturbide.— Nacimiento y primeros pasos en la vida pública. - Iturrigaray y la Independencia. Iturbide en la batalla del Monte de las Cruces.-Sorpresa y fusilamiento de Albino García. Iturbide en Cóporo.-Iturbide expoliador. – El ejército, el clero y los españoles. — Iturbide y la Independencia. - Iturbide rehusa el tratamiento de teniente general.-Juramento de Iturbide.-Las ideas capitales del Plan de Iguala. "La naturaleza nada produce por saltos, sino por grados intermedios."."-España y la Independencia. Iturbide en campaña.- Iturbide militar y político.-Entrada de Iturbide en Puebla.-Un obispo modelo de cínico.-Conferencia entre Iturbide y O'Donojú en la villa de Córdoba.-O'Donojú iturbidis ta.-Entrada de Iturbide en México.Los culpables de la pérdida del dominio de España en México.—La hacienda pública en bancarrota -El Congreso, enemigo de Iturbide.-Diputados acusados de traición por Iturbide. El partido republicano. - Iturbide aclamado por la plebe.-Consagración del Emperador y la EmperatrizConspiración contra el Imperio. -Disolución del Congreso.-Caudales de españoles en poder de Iturbide.Santa-Anna en desgracia. Santa-Anna proclama la República. - Proscripción de Iturbide.-Iturbide en el destierro. Regresa á México. - Aprehensión y fusilamiento de Iturbide. SEGUNDA PARTE: Memorias de Iturbide.-Carta despedida del general Iturbide á su hijo mayor. Catástrofe de D. Agustín de Iturbide, aclamado emperador de México el 18 de Mayo del año de 1822, 6 relación exacta de las circunstancias que han acompañado el desembarco y la muerte de este hombre célebre. - Manifiesto de Iturbide á los mexicanos, que se halló entre los papeles que traía á bordo.-Relación circunstanciada que da el general C. Felipe de la Garza del desembarco y muerte de D. Agustín de Iturbide al ministro de la Guerra.-Contestación del ministro de la Guerra, extrañando la morosidad de Garza para el fusilamiento de Iturbide y ofreciéndole la primera vacante de general de brigada. Ejemplar, rústica...

$1.50

Para pedidos, tanto de esta obra, como de todas las anunciadas: LIBRERIA BOURET. México, calle del 5 de Mayo número 14.

MISCELANEA

COMUNICADOS, RESPUESTAS,

INICIATIVAS, Dictámenes, informes, brindis, etc.

DE

BENITO JUAREZ

RECOPILACION

DE

ANGEL POLA

MEXICO

A. Pola, Editor, calle de Tacuba núm. 25

1906

SA 3435.4.5

HARVARD
UNIVACITY
LIBRACY

Asegurada la propiedad de esta obra conferme á la ley

EL JUARISMO

Esta Miscelánea debería ser el tomo primero de las obras completas de don Benito Juárez; y el primero, titulado Exposiciones, el segundo; y el segundo, Discursos y Manifiestos, el último; pero la inversión de fechas en los documentos no afecta un punto el pensamiento y la accción del autor. Y digo pensamiento y acción, porque en estos tres volúmenes existe todo el autor en su vida pública, desde que fué secretario, catedrático y director del Instituto de Ciencias y Artes de Oaxaca, regidor, juez, diputado, magistrado, gobernador y ministro, hasta presidente de la República.

Cuando en 1901 puse mano en este trabajo ímprobo, creí que por el nombre que lo amparaba, tendría simpatías y que me prestaría ayuda todo aquel de quien la solicitase. ¡No ha sucedido así! Para llevar al cabo mis tareas de recopilador, he buscado y preguntado por el hijo del pueblo, en todos los lugares donde habitó y estuvo de tránsito: para hallar, solí llegar al sacrificio; para que me respondieran, alguna vez

El Juárez que surge de esta obra es el Juárez

del porvenir, desconocido por sus partidarios é
ignorado de sus amigos y aun de su misma fami-
lia. Es un Juárez sencillo, creyente, conciliador
y accesible y de raza superior á la nuestra, desde
el aspecto moral y político. Es el Juárez que de-
cía, según cuenta su Ministro de Guerra, el gene-
ral Ignacio Mejía:-"Para todos, justicia; para
los amigos, favor y justicia." Es el Juárez felici-
tado por un grupo de sus conterráneos, indios
puros, el año 1847, al ser gobernador de Oaxaca.
"Te venimos á ver, Benito, en nombre de tu pue-

« AnteriorContinuar »