C.S.I.C. HISPANIA SACRA Director JOSÉ ANDRÉS-GALLEGO Consejo de Redacción: Andrés Barcala Muñoz, Justo Formentín Ibáñez, Jesús Martín Tejedor, Domingo Muñoz León, Miguel Angel de Bunes Ibarra. Consejo Asesor: Quintín Aldea, Miguel Batllori, Agostino Borromeo, Odilo Engels, Ricardo García Villoslada, José Goñi Gaztambide, Hans Juretschke, Tomás Marín Martínez, Joaquín Pérez Villanueva, Leandro Tormo Sanz, Manuel Morán Orti, Alain Saint-Saëns. Compuesto e impreso en SMAR, S. L. Las Pedroñeras, 4. 28043 Madrid Recapitulación centenaria-III-1492-1992. América como filosofia El autor continúa el plan de trabajo, suscitado en un artículo publicado en el número anterior de Hispania Sacra, sobre lo que podría llamarse: "la doctrina en la acción de la Iglesia, al recordar el Centenario de la Rerum Novarum y vincularlo con el debate de los justos títulos de la Conquista de América. Son puntos a tratar en el presente trabajo: el papel central del debate sobre los justos títulos; el primer enunciado de la libertad religiosa y el de la libertad política de América; la difusión geográfica de la escolástica tardía y la frustración de la política católica y la restitución en el Perú y el pacto en Filipinas. Centenary recapitulación-III-1492-1992. America as philosophy The author continues the work plan included in a previous article published in Hispania Sacra, on what might be termed "the doctrine in the action of the Church, by recalling the centenary of the Rerum Novarum and linking it with the debate of the rightful titles of the Conquest of America. The following are points dealt with in this article: the central role of the debate on the rightful titles; the first enunciation of religious freedom and political freedom in America; the geographical diffusion of later scholasticism, the frustation of Catholic policy, the restitution in Peru and the pact in the Philippines. VICENTE CÁRCEL ORTÍ El archivo del nuncio Giuseppe Francica-Nava di Bontifé (1896-1899) Con el presente artículo termina la serie dedicada a los índices del Archivo de la Nunciatura Apostólica de Madrid durante el siglo XIX divi- The archives of nuncio Giuseppe Francisca-Nava di Bontifé (1896-1899) With this article he ends the series dedicated to the 19th century Index siastical. La Croix, un asalto al “Ralliement” (1899-1900) Las polémicas en la prensa católica fueron un calvario para seglares, clero y obispos. Se estaba en una sociedad donde la opinión era la fuente de la nueva legitimidad. La libertad de expresión se entendía como un derecho a la defensa de los propios intereses de una sociedad conflictiva y donde la discrepancia era inevitable. Todas las decisiones de la autoridad eran discutidas de manera descarada a través del recurso de la interpreta- ción. Era La Croix un diario francés obligado a defender las libertades y derechos de la prensa ante sus lectores y ante sus adversarios. Al conver- tirse en 1883 en un diario, entraba en competencia con una docena de periódicos católicos. Pese a la crisis provocada por la separación, se quedó con el monopolio de la prensa católica diaria en 1919. Durante años apa- reció como una especie de órgano autorizado del episcopado francés. La Croix, an assault on “Ralliement” (1899-1900) Polemics in the Catholic Church represented a cross for laymen, the ELÍAS MATEO AVILÉS La Iglesia en Málaga durante la Guerra Civil Española (1936-1939) El proceso recatolizador, que en sus últimas consecuencias conduciría a la conformación de ese peculiar modelo español de religiosidad denominada nacional-catolicismo, no fue uniforme en su aplicación a todo el territorio español. No era lo mismo, para una diócesis concreta, haber caido desde la primera hora en zona nacionalista, que haber tenido que sufrir los embates de la revolución desencadenada en la España republicana, y sus consecuencias sobre el clero, los bienes eclesiásticos y el culto religiosos. Málaga fue una diócesis tipo, ya que en su rápido avance las tropas hispano-italianas la consquistaron en su casi totalidad entre agosto de 1936 y febrero de 1937. Málaga's Chuch during the Spanish Civil War (1936-1939) The process of returning into the Catholic chuch, whose last consequences would lead to the construction of that peculiar Spanish model of religiousness called national-Catholicism, was not applied the same way in all the national territory. It was not the same thing for a determined diocese to be in the nationalist area from the beginning, than having suffered the sudden attacks of the revolution started in the republican Spain, and its consequences regarding clergy, the eclesiastic properties and the religious cult. The diocese of Málaga was an example, as it was almost completely conquered due to the fast advence of the Hispanic-Italian troops, between August 1936 and February 1937. JOSEP-IGNASI SARANYANA Tres teólogos académicos mexicanos del siglo XVI: Vera Cruz, Ledesma y Pravia El autor, tras considerar con relativa atención las aportaciones doctrinales de los tres catedráticos teólogos académicos -uno agustino, y los otros dos dominicos- de la Universidad de México, concluye su trabajo señalando la existencia de aspectos comunes entre ellos, como puede ser el interés sobre cuestiones geográficas, históricas, y etnográficas del Nuevo Continente a las que consideran importantes a la luz de los principios teológicos-católicos. También llama la atención, en sus conclusiones, sobre el nivel superior que alcanzaron —incluso al de la Universidad de Salamanca- sus explicaciones académicas. Termina el estudio resaltando sus |