 | Dionisio Doblado - 1889 - 515 páginas
...españoles: 1.° Las personas nacidas en territorio español. 2.° Los hijos de padre ó madre españoles, aunque hayan nacido fuera de España. 3.° Los extranjeros,...sin ella, hayan ganado vecindad en cualquier pueblo de la Monarquía. REF.— Const. 1.°, 2°—C. c. 18 á 28, 330.— L. de rc 96 á 102. — L. mun.... | |
 | Francisco José Belda y Pérez de Nueros, Antonio Berben y Jiménez - 1889 - 439 páginas
...españoles: l.° Las personas nacidas en territorio españoi. 2.° Los hijos de padre ó madre española, aunque hayan nacido fuera de España. 3.° Los extranjeros...sin ella, hayan ganado vecindad en cualquier pueblo de la Monarquía. En cuanto á las personas comprendidas en los párrafos l.° y 2.° conviene observar... | |
 | Spain - 1889 - 828 páginas
...españoles: 1." Las personas naciJas cu territorio español. 2.° Los hijos de -padre ó madre españoles, aunque hayan nacido fuera de España. 3.° Los extranjeros...ella, hayan ganado vecindad en cualquier ¿pueblo de la Monarquía (1). ART. 18. Los hijos, mientras permanezcan bajo la patria potestad, tienen la nacionalidad... | |
 | Salvador del Viso - 1889 - 567 páginas
....° Todas las personas nacidas en territorio español; 2.° Los hijos de padre y madre españoles, aunque hayan nacido fuera de España; 3.° Los extranjeros...sin ella hayan ganado vecindad en cualquier pueblo de la Monarquía. Los que no pertenecen á ninguna de las referidas clases serán extranjeros, cuya... | |
 | Spain - 1890
...españoles: 1." Las personas nacidas en territorio español. ' 2.' Los hijos de padre ó madre españoles, aunque hayan nacido fuera de España. 3.° Los extranjeros...sin ella, hayan ganado vecindad en cualquier pueblo de la Monarquía. El buen método exigía que un Código civil como el nuestro viniera á tratar los... | |
 | Vicente Santamaría de Paredes - 1890 - 859 páginas
...españoles: 1.° Las personas nacidas en territorio español. 2.° Los hijos de padre ó madre españoles, aunque hayan nacido fuera de España. 3.° Los extranjeros...sin ella hayan ganado vecindad en cualquier pueblo de la Monarquía. La calidad de español se pierde por adquirir naturaleza en país extranjero y por... | |
 | José Robles Pozo - 1890
...Los hijos de padre ó madre españoles aunque hayan nacido fuera de España. 8.° Los extranjeros qne hayan obtenido carta de naturaleza. 4.° Los que sin ella hayan ganado vecindad en cualquier pueblo de la Monarquía. La calidad de español se pierde por adquirir naturaleza en país extranjero y por... | |
 | Spain - 1890
...i.° Todas las personas nacidas en territorio español. 2.° Los hijos de padre ó madre españoles, aunque hayan nacido fuera de España. 3.° Los extranjeros que hayan obtenido carta de naturaleza. Y 4.° Los que sin ella hayan ganado vecindad en cualquier pueblo de la Monarquía. Pues que todas... | |
 | Spain - 1890
...españoles: 1." Las personas nacidas en territorio español. 2." Los hijos de padre ó madre españoles, aunque hayan nacido fuera de España. 3.° Los extranjeros que hayan obtenido carta de naturaleza. (1) El art. 15 de la primera edición estaba redactado así: «Los derechos y deberes de familia, los... | |
 | Vicente Blasco Ibáñez - 1892
...1.° Todas las personas nacidas en territorio español. 2.° Los hijos de padre ó madre españoles, aunque hayan nacido fuera de España. 3.° Los extranjeros...adquiere, se conserva y se pierde con arreglo á lo que determinan las leyes. Art. 4.° Ningún español ni extranjero podrá ser detenido ni preso, sino por... | |
| |