 | Francisco Pí y Margall, Francisco Pi y Arsuaga - 1902
...1.° Todas las personas nacidas en territorio español. 2.° Los hijos de padre ó madre españoles, aunque hayan nacido fuera de España. 3.° Los extranjeros...adquiere, se conserva y se pierde con arreglo á lo que determinan las leyes. Art. 4.° Ningún español ni extranjero podrá ser detenido ni preso, sino por... | |
 | Jaime Prats y Burgay - 1902 - 244 páginas
...españoles: i.° Las personas nacidas en territorio español. 2.° Los hijos de padre ó madre españoles, aunque hayan nacido fuera de España. 3.° Los extranjeros...sin ella, hayan ganado vecindad en cualquier pueblo de la Monarquía (art. 17, Código cii'il). 25. Los hijos, mientras permanezcan bajo la patria potestad,... | |
 | Spain - 1902 - 1437 páginas
...españoles: 4. 'Las personas nacidas en territorio espeñol. 2.* Los hijos de padreó madre españoles, aunque hayan nacido fuera de España. 3." Los extranjeros...sin ella hayan ganado vecindad en cualquier pueblo de la Monarquía. La calidad de español ge pierde por adquirir naturaleza en país extranjero y por... | |
 | Francisco Pí y Margall, Francisco Pi y Arsuaga - 1902
...1.° Todas las personas nacidas en territorio español. 2.° Los hijos de padre ó madre españoles, aunque hayan nacido fuera de España. 3,° Los extranjeros...adquiere, se conserva y se pierde con arreglo á lo que determinan las leyes. Art. 2. Ningún español ni extranjero podrá ser detenido ni preso sino por... | |
 | Fermín Abella y Blave - 1903 - 410 páginas
...españoles: lo Las personas nacidas en territorio español. Z.° Los hijos de padre ó madre españoles, aunque hayan nacido fuera de España. 3.° Los extranjeros...sin ella, hayan ganado vecindad en cualquier pueblo de la Monarquía. Art. 18. Los hijos, mientras permanezcan bajo la patria potestad, tienen la nacionalidad... | |
 | Luis Moutón y Ocampo - 1904
...españoles: 1.° Las personas nacidas en territorio español. 2.° Los hijos de padre ó madre españoles, aunque hayan nacido fuera de España. 3.° Los extranjeros...sin ella hayan ganado vecindad en cualquier pueblo de la Monarquía. Los hijos, mientras permanezcan bajo la patria potestad, tienen la nacionalidad de... | |
 | José Vidal y Blanca, Francisco de Paula Ramírez y Ramírez - 1904
...1876: 1.° Las personas nacidas en territorio español. 2." Los hijos de padre ó madre españoles, aunque hayan nacido fuera de España. 3." Los extranjeros...sin ella hayan ganado vecindad en cualquier pueblo de la Monarquía. La calidad de español se pierde por adquirir naturaleza en país extranjero y por... | |
 | Baldomero Argente del Castillo, Alfonso Retortillo y Tornos - 1904 - 299 páginas
...españoles: 1.° Las personas nacidas en territorio español. — 2.° Los hijos de padre y madre españoles, aunque hayan nacido fuera de España. — 3." Los...sin ella hayan ganado vecindad en cualquier pueblo de la monarquía, i Artículo 1.° de la Constitución y 17 Código civil, al que complementan los,... | |
 | Spain - 1905 - 1562 páginas
...espafioles: 4.° Las personas nacidas en territorio español í¡. i' Los hijos de padre ó madre españoles, aunque hayan nacido fuera de España. 3.* Los extranjeros...naturaleza. 4.* Los que, sin ella, hayan ganado vecindad (3) en cualquier pueblode la Monarquía. -(Const., 4; L. 47 Jon. 70, aa. 2.° у % e.) 18. Los hijos,... | |
 | Spain - 1905 - 967 páginas
...territorio eepafiol. 2.0 Los hijos de padre ó madre españoles, aunque hayan nacido fuera de España. S.0 Los extranjeros que hayan obtenido carta de naturaleza....sin ella, hayan ganado vecindad en cualquier pueblo de la Monarquía. Este articulo es copia literal del 1.* de la Constitución, y le complementan parcialmente... | |
| |